El tratamiento combinado con medicamentos es más efectivo para la enfermedad renal en personas con diabetes tipo 2

Un estudio clínico reciente demuestra que un tratamiento precoz con la combinación de finerenona y empagliflozina puede controlar eficazmente la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo 2.
Los investigadores, que publicaron sus resultados en el New England Journal of Medicine, informan que los pacientes que recibieron ambos fármacos experimentaron una reducción del 52 % en la proporción urinaria de albúmina a creatinina (UACR), un marcador clave de daño renal.
El Dr. Rajiv Agarwal, investigador principal y profesor emérito de la Universidad de Indiana, señaló que esta disminución fue mucho más significativa que la obtenida con cualquiera de los medicamentos por separado.
Agarwal destacó que, al igual que en otras enfermedades crónicas como insuficiencia cardíaca o hipertensión, el uso simultáneo inicial de terapias está ganando terreno, y esta estrategia podría aplicarse con éxito en la enfermedad renal.
La finerenona (comercializada como Kerendia) actúa inhibiendo la inflamación que contribuye al daño renal, mientras que la empagliflozina (Jardiance) pertenece a los inhibidores de SGLT2, que reducen el nivel de azúcar en sangre promoviendo su eliminación por la orina.
Las personas con diabetes tipo 2 y enfermedad renal enfrentan un riesgo elevado de complicaciones cardíacas y fallo renal, por lo que este estudio buscó evaluar si la combinación de ambos medicamentos sería beneficiosa.
En la investigación participaron 818 pacientes asignados aleatoriamente a recibir finerenona, empagliflozina o ambos medicamentos juntos durante seis meses.
El grupo que tomó la combinación presentó una reducción del 52 % en la UACR, comparado con una reducción del 29 % con finerenona sola y del 32 % con empagliflozina sola.
Dado que la albúmina es una proteína que normalmente no aparece en la orina, su presencia indica daño renal. Por ello, la disminución de la UACR es un indicador importante de mejoría.
En el estudio, el 70 % de los pacientes que recibieron ambos medicamentos lograron una reducción en la UACR mayor al 30 %, objetivo recomendado por la Asociación Americana de Diabetes.
Estos resultados son muy relevantes para la práctica clínica, dado que la UACR está asociada con desenlaces renales y cardiovasculares, concluyó Agarwal.
Los hallazgos también fueron presentados recientemente en la reunión anual de la Asociación Renal Europea en Viena.
ENFERMEDADES: Variante 'Nimbus' de Covid-19 genera dolor intenso en la garganta 'como tragar cuchillas'
Se ha detectado una nueva variante del virus SARS-CoV-2, llamada NB.1.8.1 y conocida como “Nimbus”, que ha generado preocupación en las autoridades sanitarias internacionales debido a un aumento en los contagios y síntomas más intensos, según informó la Organización Mundial -- leer más
Noticias del tema