El trabajo por cuenta propia es bueno para la salud del corazón, especialmente para las mujeres

Aunque ser tu propio jefe puede parecer estresante, un estudio reciente indica que las mujeres que trabajan por cuenta propia tienen mejor salud cardiovascular que aquellas que trabajan para una empresa.
Las investigadoras encontraron que estas mujeres autónomas presentaban menores tasas de obesidad, sedentarismo, mala alimentación e insomnio, según un artículo publicado en la revista BMC Public Health.
Esto sugiere que el entorno laboral podría influir en los factores que aumentan el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares, destacaron los autores.
La Dra. Kimberly Narain, investigadora principal del estudio en la Facultad de Medicina David Geffen de UCLA, señaló que la relación entre el trabajo independiente y los factores de riesgo cardiaco es más pronunciada en mujeres que en hombres.
Narain agregó que es fundamental comprender cómo el ambiente laboral afecta la salud para diseñar estrategias que aseguren ambientes de trabajo saludables para todos.
Estudios anteriores han mostrado que el tipo de empleo está vinculado al riesgo de enfermedades del corazón, con trabajadores ejecutivos generalmente más saludables que oficinistas o administrativos, y que trabajos con alto estrés y poca autonomía se asocian con hipertensión y problemas cardiacos.
Para este análisis, se estudiaron datos de 19,400 adultos trabajadores de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición entre 1999 y 2018, que incluye exámenes físicos y preguntas sobre empleo y estilo de vida.
Los resultados revelaron que el trabajo por cuenta propia benefició a mujeres blancas y mujeres de color en factores de riesgo cardiaco.
Por ejemplo, las mujeres blancas autónomas tenían una tasa de obesidad 7.4 puntos porcentuales menor, menos inactividad física (7 puntos menos) y mejor duración del sueño (9.4 puntos menos de mala duración).
Las mujeres de color mostraron reducciones similares en mala alimentación (6.7 puntos menos), sedentarismo (7.3 puntos menos) y mala duración del sueño (8.1 puntos menos).
Los investigadores señalaron que, aunque no es viable que todas las mujeres trabajen por cuenta propia, sería valioso incorporar características positivas de este tipo de trabajo —como mayor autonomía y flexibilidad— en empleos asalariados.
Por ejemplo, implementar políticas de horarios flexibles podría mejorar la salud de las mujeres al darles mayor control sobre su jornada laboral.
En cuanto a los hombres, los blancos autónomos presentaron algunos beneficios, como una reducción en mala alimentación (6.5 puntos) y presión arterial alta (5.7 puntos), pero no se observaron mejoras similares en hombres de color.
Esto podría deberse a que los hombres de color enfrentan mayores obstáculos para emprender, como barreras de entrada, menos capital y menor acceso a mentores que ofrezcan orientación clave.
ENFERMEDADES : Variante 'Nimbus' de Covid-19 genera dolor intenso en la garganta 'como tragar cuchillas'
Se ha detectado una nueva variante del virus SARS-CoV-2, llamada NB.1.8.1 y conocida como “Nimbus”, que ha generado preocupación en las autoridades sanitarias internacionales debido a un aumento en los contagios y síntomas más intensos, según informó la Organización Mundial -- leer más
Noticias del tema