El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El tiempo frente a la pantalla se relaciona con falta de sueño y depresión entre las adolescentes

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

¿Tu adolescente pasa demasiado tiempo en su teléfono, tableta o computadora portátil?

Esto podría estar afectando su descanso y aumentando el riesgo de depresión, según un estudio reciente realizado en Suecia.

Investigadores publicaron en la revista PLOS Global Public Health que los adolescentes con mayor exposición a pantallas tienden a experimentar una peor calidad y menor duración del sueño.

El uso excesivo de dispositivos electrónicos también retrasa la hora de acostarse, lo que altera los ciclos naturales de sueño y vigilia, señalaron los expertos.

Además, los trastornos del sueño derivados de este hábito se relacionaron con un aumento de síntomas depresivos en las chicas, aunque no en los chicos, según los hallazgos.

"Descubrimos que los adolescentes que pasaban más tiempo frente a la pantalla desarrollaban hábitos de sueño deficientes con el tiempo", explicó el equipo de investigación dirigido por Sebastian Hökby, estudiante de doctorado en el Instituto Karolinska. "Esto, a su vez, incrementó los niveles de depresión, especialmente en las chicas".

El estudio siguió a más de 4,800 adolescentes suecos de entre 12 y 16 años durante un año, recolectando datos en tres momentos distintos sobre su tiempo frente a la pantalla, calidad del sueño y síntomas de depresión.

Los investigadores observaron que las chicas presentaban más del doble de síntomas depresivos en comparación con los chicos, un patrón ya identificado en estudios previos.

Los resultados también indicaron que entre el 38% y el 57% de los síntomas depresivos en las chicas podían explicarse por alteraciones en el sueño relacionadas con el uso de pantallas.

Aunque los chicos también experimentaron interrupciones en su descanso debido al tiempo de pantalla, esto no tuvo una asociación significativa con síntomas depresivos posteriores.

La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda limitar el tiempo de pantalla en los niños, aunque no establece un tiempo exacto considerado saludable debido a la falta de evidencia concluyente.

En contraste, la Agencia Sueca de Salud Pública sugiere que los adolescentes no excedan las dos o tres horas diarias frente a dispositivos electrónicos, en parte para favorecer un mejor descanso.

"Los resultados de este estudio respaldan la recomendación de reducir el tiempo de pantalla como estrategia para mejorar el sueño", escribieron los investigadores.

Asimismo, sugirieron que si se implementaran políticas de salud pública para disminuir el uso de pantallas, podría reducirse la alta incidencia de depresión en las adolescentes suecas y posiblemente también en los varones jóvenes.

A pesar de estas recomendaciones, los investigadores advirtieron que la mayoría de los adolescentes en Suecia superan las directrices nacionales sobre el tiempo de pantalla en aproximadamente una hora diaria.

comentar nota

ENFERMEDADES : Una neuroprótesis cerebro-voz restaura el habla de una persona con parálisis cerebral

Ann, quien sufría de parálisis que le impedía hablar, ha podido recuperar la capacidad de hacerlo gracias a una neuroprótesis que transmite la voz directamente desde el cerebro en tiempo real. Este avance fue desarrollado por un equipo de investigadores de UC Berkeley -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana