El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

El consumo excesivo de marihuana afecta la memoria a corto plazo de los adultos jóvenes

El consumo excesivo de marihuana parece embotar la memoria de los adultos jóvenes

ENFERMEDADES: El consumo excesivo de marihuana parece embotar la memoria de los adultos jóvenes
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que el uso excesivo de marihuana puede afectar negativamente el cerebro de los adultos jóvenes, especialmente en su memoria de trabajo a corto plazo.

Las resonancias magnéticas mostraron menos actividad cerebral en los fumadores habituales al realizar tareas que evaluaban su capacidad para retener temporalmente información lista para su uso mental inmediato. Los resultados, publicados el 28 de enero en la revista JAMA Network Open, indican que el consumo excesivo de cannabis a lo largo de la vida está asociado con una menor activación cerebral relacionada con la memoria de trabajo.

Investigaciones previas ya han vinculado el consumo de marihuana con problemas en la memoria, la toma de decisiones y la capacidad social. Sin embargo, estos estudios generalmente tenían pocos participantes que fueran usuarios regulares o empedernidos de marihuana, señalaron los investigadores. En este estudio, se analizaron resonancias magnéticas y pruebas cognitivas realizadas a más de 1,000 adultos jóvenes en un proyecto para mapear el cerebro humano.

Alrededor del 9% de los participantes fueron clasificados como grandes consumidores de marihuana, ya que indicaron haberla consumido más de 1,000 veces, mientras que el 18% fueron considerados consumidores moderados. Los resultados mostraron una menor activación en ciertas áreas del cerebro durante las tareas de memoria de trabajo en los grandes consumidores de marihuana. Entre las regiones afectadas se incluyen la ínsula anterior, asociada con el procesamiento emocional, y las cortezas prefrontales medial y dorsolateral, que están relacionadas con funciones cognitivas avanzadas como la planificación, toma de decisiones y memoria de trabajo.

El estudio también encontró que el consumo reciente de marihuana se asoció con un rendimiento más bajo y menos activación cerebral durante las pruebas de memoria, aunque estas asociaciones no fueron estadísticamente significativas. Los investigadores sugieren que abstenerse de consumir cannabis antes de situaciones cognitivamente exigentes podría mejorar el rendimiento en tareas de memoria de trabajo.

Aunque se necesita más investigación para comprender mejor el impacto del consumo de marihuana en la función cerebral, los hallazgos resaltan la importancia de educar a los consumidores sobre los posibles efectos negativos del consumo intenso y reciente de cannabis en tareas cognitivas complejas.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Los cambios en el colesterol en las personas mayores se relacionan con la salud del cerebro

Un estudio reciente sugiere que las fluctuaciones en los niveles de colesterol en las personas mayores podrían estar relacionadas con un mayor riesgo de demencia y deterioro cognitivo. Los investigadores encontraron que aquellos cuyos niveles de colesterol variaban -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana