El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El colesterol 'malo' bajo podría proteger contra la demencia y el Alzheimer

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que niveles más bajos de colesterol LDL, conocido como colesterol "malo", podrían estar relacionados con un menor riesgo de desarrollar demencia y la enfermedad de Alzheimer.

Las personas con niveles de LDL por debajo de 70 mg/dl tenían un 26% menos de probabilidad de desarrollar demencia y un 28% menos de riesgo de Alzheimer, en comparación con aquellas que presentaban niveles de LDL superiores a 130 mg/dl, según los investigadores en la edición del 1 de abril de la revista Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry.

El uso de estatinas, medicamentos para reducir el colesterol, también pareció proporcionar una protección adicional contra la demencia y el Alzheimer.

"Nuestros hallazgos subrayan la importancia de alcanzar ciertos umbrales de colesterol LDL para prevenir la demencia", concluyó el equipo de investigación liderado por el Dr. Yerim Kim, profesor asistente de neurología en la Universidad de Hallym, en Seúl, Corea del Sur.

Además, los investigadores sugirieron que podría haber un beneficio adicional del uso de estatinas dentro de estos rangos óptimos de colesterol LDL.

Las recomendaciones actuales sobre los niveles de colesterol LDL sugieren menos de 100 mg/dl en personas saludables y 70 mg/dl o menos en aquellos con antecedentes de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón (AHA).

Estas pautas se basan en una relación clara entre los niveles de colesterol "malo" y el riesgo cardiovascular, aunque los investigadores señalaron que ha habido estudios contradictorios sobre la relación entre el colesterol LDL y la salud cerebral.

Estudios iniciales indicaron que reducir el colesterol LDL con estatinas podría afectar negativamente las capacidades cognitivas, pero investigaciones posteriores han demostrado que un colesterol LDL bajo no aumenta el riesgo de demencia.

Sin embargo, no está claro si reducir el colesterol LDL realmente podría proteger el cerebro.

Para investigar esto, los investigadores analizaron datos de más de 192,000 personas con niveles de LDL inferiores a 70 mg/dl y 379,000 con niveles superiores a 130 mg/dl, provenientes de 11 hospitales universitarios de Corea del Sur.

El equipo emparejó a casi 109,000 personas con colesterol bajo con aquellas con colesterol alto, y los resultados mostraron que las personas con LDL bajo tenían un menor riesgo de demencia y Alzheimer.

Además, aquellos que usaban estatinas para mantener bajos sus niveles de LDL tenían un riesgo un 13% más bajo de demencia y un 12% más bajo de Alzheimer en comparación con las personas con niveles bajos de LDL que no tomaban estatinas.

"El uso de estatinas contribuye a una mayor protección contra la demencia en personas con niveles de LDL por debajo de 70 mg/dl", escribieron los investigadores.

No obstante, el efecto protector de los niveles bajos de LDL disminuyó a medida que estos niveles caían, desapareciendo completamente en aquellos con LDL por debajo de 30 mg/dl.

"Los hallazgos de este estudio resaltan la importancia crítica de los niveles de colesterol LDL en el riesgo de demencia, independientemente del uso de estatinas", concluyeron los investigadores. "Los niveles más bajos de colesterol LDL están directamente relacionados con una menor incidencia de demencia, lo que refuerza la necesidad de controlar el colesterol para prevenir la demencia".

Los investigadores también sugirieron que el colesterol LDL podría influir en el riesgo de demencia al afectar los niveles de colesterol en el cerebro, incrementar la inflamación y el estrés oxidativo, o al bloquear las arterias que suministran sangre al cerebro.

Las estatinas podrían potenciar estos efectos al reducir la inflamación cerebral y regular el metabolismo de la beta amiloide, una proteína asociada con el Alzheimer, añadieron.

 

comentar nota

ENFERMEDADES : Una neuroprótesis cerebro-voz restaura el habla de una persona con parálisis cerebral

Ann, quien sufría de parálisis que le impedía hablar, ha podido recuperar la capacidad de hacerlo gracias a una neuroprótesis que transmite la voz directamente desde el cerebro en tiempo real. Este avance fue desarrollado por un equipo de investigadores de UC Berkeley -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana