Por primera vez en varias décadas, se ha descubierto una nueva clase de antibióticos que podría ser eficaz contra las superbacterias, algunas de las más resistentes a los medicamentos.
Este hallazgo, que ocurrió por casualidad, fue realizado en muestras de suelo recolectadas del jardín de un técnico de laboratorio. Kim Lewis, microbióloga de la Universidad Northeastern, destacó que este descubrimiento muestra que “hay cosas increíblemente interesantes escondidas a simple vista”.
El equipo de investigadores de la Universidad McMaster en Canadá detalló sus hallazgos en un estudio publicado en Nature. La bacteria Paenibacillus produce un nuevo antibiótico llamado lariocidina, el cual es efectivo contra bacterias resistentes a múltiples fármacos que suponen una amenaza significativa para la salud pública. Este descubrimiento llega en un contexto donde la OMS advirtió que la resistencia a los antibióticos es una de las principales amenazas globales, ya que causó más de 4,5 millones de muertes en 2019.
La lariocidina ataca el ribosoma, la “fábrica de proteínas” de las bacterias, de una manera que otros antibióticos no pueden, lo que dificulta que las bacterias desarrollen resistencia. Su estructura única le permite unirse al ribosoma, impidiendo la producción de proteínas esenciales, lo que lleva a la muerte celular. Además, se descubrió que la lariocidina no es tóxica para las células humanas y mostró eficacia en ratones infectados con Acinetobacter baumannii, un patógeno extremadamente resistente.
Aunque los ratones tratados con lariocidina sobrevivieron, aún se necesitan más pruebas en humanos antes de que el antibiótico pueda ser utilizado en la medicina. El equipo de McMaster trabaja ahora en mejorar la producción de lariocidina y hacerla más potente para desarrollar un medicamento más eficaz.
Rafael Cantón, experto en microbiología, señaló que aunque el descubrimiento de la lariocidina es un avance importante, aún es necesario realizar ensayos clínicos para confirmar su seguridad y eficacia como tratamiento para infecciones graves.