El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proporciona subsidios por incapacidad temporal a los trabajadores que no pueden desempeñar sus funciones debido a una enfermedad general o accidente no relacionado con el trabajo.
Este subsidio cubre el 60% del salario registrado y comienza a partir del cuarto día de incapacidad, con una duración máxima de 52 semanas. Si es necesario, el subsidio puede prorrogarse por 26 semanas adicionales.
¿Cuánto tiempo tarda el IMSS en pagar las incapacidades?
-
En ventanilla bancaria: El pago estará disponible el tercer día hábil después de la emisión del certificado. El trabajador debe acudir al banco autorizado con la documentación correspondiente.
-
Depósito en cuenta bancaria: Si el trabajador ha registrado previamente su cuenta CLABE en el IMSS, el subsidio se depositará directamente. Este registro puede hacerse en línea utilizando la Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
-
A través del empleador: Si la empresa tiene un "Convenio de Pago" con el IMSS, el subsidio se pagará directamente en la nómina del trabajador. En este caso, se debe entregar la "copia-patrón" del certificado al área de recursos humanos.
Procedimiento para tramitar y cobrar la incapacidad:
-
Obtención del certificado de incapacidad: El médico del IMSS emite un certificado de incapacidad temporal si determina que el trabajador no puede trabajar.
-
Documentación necesaria:
Requisitos para el subsidio:
El trabajador debe tener al menos cuatro semanas de cotización previas a la enfermedad. Para trabajadores eventuales, se requieren seis cotizaciones semanales en los últimos cuatro meses.
Duración del subsidio:
El subsidio se otorga por hasta 52 semanas. Si al finalizar este periodo el trabajador sigue incapacitado y con un dictamen médico favorable, el subsidio puede prorrogarse hasta 26 semanas adicionales.
Importancia de la incapacidad temporal:
Este subsidio es esencial para proteger al trabajador durante su recuperación, asegurando que no pierda su empleo y recibiendo apoyo económico mientras se restablece.
Es fundamental que los trabajadores estén informados sobre estos procedimientos y derechos para asegurar el acceso oportuno a las prestaciones del IMSS en casos de incapacidad temporal.