El Tiempo de Monclova

Salud FARMACOS Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en eliminar el fentanilo? Conoce la forma de eliminar el efecto

FARMACOS
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Actualmente, el consumo de fentanilo está causando gran preocupación tanto en México como en Estados Unidos.

Este opioide sintético, utilizado en medicina para tratar el dolor intenso, se ha vuelto problemático debido a su uso indebido y a la creciente adulteración de drogas ilegales con esta sustancia, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre sus efectos y su permanencia en el cuerpo.

El fentanilo es sumamente peligroso para la salud, por lo que comprender cómo se metaboliza y elimina es esencial tanto para los pacientes que lo usan con prescripción médica como para quienes puedan estar expuestos a él sin querer.

En cuanto a la duración de los efectos del fentanilo, depende de la forma en que se administre. Si se inyecta, los efectos se sienten en menos de dos minutos, mientras que una pastilla oral puede tardar entre 20 minutos y 8 horas en alcanzar su concentración máxima en sangre. Otras presentaciones, como parches cutáneos, tienen efectos que pueden durar hasta 72 horas; los aerosoles nasales actúan en 15 a 21 minutos, y las tabletas de desintegración oral pueden alcanzar su pico de concentración en sangre entre 15 minutos y 4 horas.

El tiempo necesario para eliminar el fentanilo del cuerpo también varía según la forma en que se haya administrado. En el caso de las inyecciones, la vida media es de aproximadamente 3.5 horas, mientras que las pastillas orales pueden tardar entre 3.5 y 6.5 horas en ser eliminadas. Los parches cutáneos tienen una vida media de 3 a 12 horas, y el aerosol nasal puede permanecer entre 15 y 25 horas en el organismo. La eliminación total de los comprimidos orales puede llevar entre 2.5 y 13.5 horas, dependiendo de la dosis.

El fentanilo puede permanecer en el cuerpo lo suficiente como para ser detectado en diversas pruebas de drogas. En análisis de orina especializados, puede ser detectable hasta por 96 horas. En sangre, la detección suele durar alrededor de 48 horas, y en saliva el tiempo exacto de detección aún no está completamente establecido. En el cabello, el fentanilo puede ser detectado durante meses, con una ventana de detección que llega hasta un año en algunos casos.

Varios factores afectan el tiempo que el fentanilo permanece en el organismo, como la cantidad y la frecuencia de su consumo, así como la vía de administración. La edad también influye, ya que los adultos mayores metabolizan el fentanilo más lentamente. Además, la salud general, especialmente la función hepática y renal, puede impactar en la rapidez con que el cuerpo procesa y elimina la sustancia.

El abuso de fentanilo ha provocado una crisis de salud pública debido a su alta potencia y al riesgo de sobredosis. Para tratar la adicción a este opioide, se han adoptado enfoques médicos y psicológicos, utilizando medicamentos como metadona, buprenorfina y naltrexona, los cuales han demostrado ser efectivos para reducir los síntomas de abstinencia y prevenir recaídas.

 
 

comentar nota

FARMACOS : Prozac, el antidepresivo que previene frente a las infecciones y la sepsis

Los antidepresivos como la fluoxetina (Prozac), comúnmente prescritos para tratar trastornos de salud mental, podrían ofrecer protección contra infecciones graves y sepsis, que pueden ser mortales. Científicos del Instituto Salk (EE. UU.) han descubierto que estos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana