El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció el 28 de marzo durante ‘La Mañanera del Pueblo’ que se construirán siete nuevos hospitales en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Las ciudades elegidas para albergar estos hospitales son Santa Catarina (Nuevo León), San Luis Río Colorado (Sonora), Yecapixtla (Morelos), Saltillo (Coahuila), Los Cabos (Baja California Sur), Culiacán (Sinaloa) y Guadalupe (Zacatecas).
El convenio entre el IMSS y la SEDENA se firmó en 2020, tras identificar la necesidad de expandir la infraestructura hospitalaria. Robledo detalló las características de los hospitales regionales:
Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León:
Con 260 camas, este hospital beneficiará a casi 300,000 personas derechohabientes y ofrecerá 39 especialidades. Tendrá una superficie de construcción de 50,635 m² y contará con un equipo médico especializado, incluyendo resonancia magnética y tomógrafos.
Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado, Sonora:
Con 120 camas, beneficiará a 134,000 derechohabientes y ofrecerá 34 especialidades. Se construirá en una superficie de 32,000 m², con una plantilla de 1,110 personas.
Hospital General de Zona en Yecapixtla, Morelos:
Este hospital contará con 90 camas para 116,000 derechohabientes, con 28 especialidades y equipos médicos como tomógrafo y mastógrafo. Su construcción ocupará 32,000 m².
Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila:
Con 260 camas y 28 especialidades médicas, este hospital beneficiará a 736,000 personas. Tendrá una superficie de 50,241 m² y un equipo de 2,531 trabajadores.
Hospital General de Zona en Los Cabos, Baja California Sur:
Este hospital atenderá a 414,000 personas, con 216 camas y 44 especialidades. Su construcción ocupará 42,000 m² y se beneficiará de un terreno de 50,000 m² donado por el gobierno del estado.
Hospital General Regional en Culiacán, Sinaloa:
Contará con 216 camas, beneficiando a 962,000 personas, y ofrecerá 37 especialidades. La superficie de construcción será de 39,616 m².
Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas:
Este hospital dispondrá de 216 camas para 319,000 derechohabientes y 42 especialidades médicas. Su construcción abarcará 42,000 m² en un terreno de 70,000 m².
Estos hospitales se construirán para atender el crecimiento poblacional y la demanda de servicios de salud, con especial énfasis en la mejora de la infraestructura y el acceso a atención médica especializada.