El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Crisis sanitaria en Texas: muere otra niña no vacunada por sarampión en medio de un preocupante brote

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Texas atraviesa una nueva tragedia relacionada con el sarampión. Este jueves, una niña de 8 años que no estaba vacunada falleció en Lubbock, convirtiéndose en la segunda víctima infantil de un brote que ha afectado a cientos de personas desde enero.

La pequeña murió debido a insuficiencia pulmonar provocada por el sarampión, según información médica revelada por The New York Times.

Este brote ha generado alarma en todo Estados Unidos, especialmente en el suroeste, donde Texas concentra la mayor cantidad de casos, con 481 reportados, de los cuales al menos 56 han requerido hospitalización. Las estadísticas oficiales indican que 471 de los infectados no estaban vacunados o no se conoce su historial de inmunización, lo que refleja claramente el impacto de la desinformación y la resistencia a las vacunas.

Los niños son los más afectados por el brote: 180 casos corresponden a menores de entre 5 y 17 años, y otros 157 a niños de entre 0 y 4 años. La situación también es grave en los estados vecinos, como Nuevo México, que ha registrado 54 casos y una muerte cuya causa aún no se ha confirmado, y Oklahoma, con al menos 10 personas contagiadas.

Este repunte del sarampión coincide con el aumento de los movimientos antivacunas en EE. UU., que han ganado popularidad en redes sociales y foros políticos en los últimos años. Uno de los principales exponentes de esta corriente es Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud, conocido por sus posturas en contra de las vacunas. A pesar de que ha moderado su discurso desde que asumió el cargo, Kennedy ha promovido públicamente tratamientos alternativos sin base científica, como el aceite de hígado de bacalao.

Kennedy, quien asistirá al funeral de la niña fallecida en Lubbock, ha sido severamente criticado por expertos en salud pública, que advierten sobre el peligro de sus mensajes en medio de una crisis sanitaria. "Estamos viendo las consecuencias reales de desinformar sobre vacunas. Son las vidas de niños las que están en juego", declaró un portavoz del Colegio Americano de Pediatría.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa pero prevenible mediante vacunación. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan dos dosis de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) durante la infancia, con una eficacia superior al 97%. Sin embargo, la cobertura vacunal ha disminuido peligrosamente en algunas comunidades debido al miedo y la desinformación.

comentar nota

ENFERMEDADES : Este fármaco podría revolucionar el tratamiento de la adicción a la cocaína

Un equipo de investigadores ha descubierto que el fármaco mavoglurant podría reducir considerablemente el consumo de cocaína en personas con trastorno por consumo de esta sustancia. Los hallazgos, publicados en Science Translational Medicine, provienen de un ensayo clínico -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana