El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Con demasiada frecuencia, los médicos de urgencias no detectan migrañas

El tratamiento suele ser menos agresivo para estos pacientes jóvenes

ENFERMEDADES: El tratamiento suele ser menos agresivo para estos pacientes jóvenes
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los niños y adolescentes también pueden sufrir de migrañas, pero una reciente investigación revela que los niños negros e hispanos atendidos en salas de emergencias tienen más probabilidades de no recibir un diagnóstico adecuado de esta afección.

Esto es preocupante, ya que, como explicó la Dra. Marissa Maliakal Anto, autora del estudio, sin un diagnóstico preciso, el tratamiento con medicamentos que pueden aliviar la migraña se retrasa.

El estudio, publicado el 5 de febrero en Neurology, destaca disparidades raciales y étnicas en el diagnóstico, las pruebas y el tratamiento de la migraña. Según Anto, el dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes en los departamentos de emergencias de hospitales pediátricos.

El equipo de investigación revisó los expedientes médicos de más de 160,000 personas de entre 5 y 21 años atendidas en 49 hospitales pediátricos en todo Estados Unidos, todas con síntomas de dolor de cabeza. En general, los niños negros e hispanos tenían menos probabilidades de ser diagnosticados correctamente con migraña. Mientras que un 46% de los pacientes blancos recibió un diagnóstico de migraña, solo un 28% de los pacientes negros o hispanos lo obtuvo.

Asimismo, las pruebas para detectar la migraña se realizaron con menos frecuencia en pacientes de minorías: solo el 4% de los pacientes negros o hispanos se sometieron a las pruebas, frente al 9% de los pacientes blancos. Además, los pacientes hispanos y negros tenían un 54% y un 37% más de probabilidades, respectivamente, de recibir solo pastillas para tratar el dolor de cabeza en lugar de tratamiento intravenoso, que es más efectivo para el dolor intenso.

Por último, los pacientes jóvenes hispanos o negros con dolor de cabeza intenso tenían un 35% y un 20% menos de probabilidades de ser admitidos para atención hospitalaria en comparación con los pacientes blancos.

La Dra. Anto concluyó que es necesario realizar más investigaciones para comprender cómo estas disparidades afectan a los niños, adolescentes y jóvenes a largo plazo y desarrollar intervenciones que reduzcan estas desigualdades.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Los incendios forestales pueden aumentar las tasas de ataques cardíacos y muertes

A pesar de que Los Ángeles aún se está recuperando de los devastadores incendios en Palisades y Eaton, un nuevo informe sobre incendios forestales anteriores en California ha encontrado que los efectos cardiovasculares en los supervivientes pueden ser graves. El estudio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana