El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ciencia ¿Por qué algunas personas sienten hambre todo el tiempo?

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La sensación constante de hambre no siempre indica una necesidad real de comida. Los especialistas distinguen entre dos tipos de hambre con orígenes muy distintos:

Hambre física: Se presenta con señales biológicas como molestias en el estómago, falta de energía o dificultad para concentrarse. Aparece cuando el cuerpo requiere nutrientes y sigue patrones horarios dependiendo de los hábitos de cada persona.

Hambre emocional: Está impulsada por factores psicológicos, como el deseo de comer por placer, estrés, ansiedad o aburrimiento. En estos casos, las personas suelen preferir alimentos ricos en azúcares y grasas.

El problema surge cuando la comida se convierte en una respuesta automática a las emociones, lo que puede crear un ciclo de insatisfacción continua.

Factores que influyen en el hambre constante

¿Por qué algunas personas sienten hambre todo el tiempo? Los expertos en nutrición y psicología sugieren diversas razones:

Deficiencia de nutrientes esenciales: Si el cuerpo no recibe suficientes proteínas, fibra o grasas saludables, el cerebro sigue enviando señales de hambre, incluso después de comer.

Desequilibrio hormonal: Las hormonas leptina y grelina, que regulan el hambre y la saciedad, pueden estar desajustadas, lo que provoca antojos y sensación de insatisfacción tras las comidas.

Problemas de salud: Enfermedades como la diabetes, el hipotiroidismo y ciertos trastornos de ansiedad pueden aumentar el apetito y alterar la sensación de saciedad.

Entorno social y hábitos alimenticios: Comer con personas que tienen hábitos poco saludables o la disponibilidad constante de alimentos ultraprocesados puede fomentar el consumo impulsivo.

Cómo controlar el hambre sin recurrir a dietas extremas

Restringir excesivamente la comida o saltarse comidas no es la solución, ya que puede generar un efecto rebote y aumentar la ansiedad por la comida. Los especialistas sugieren:

🥑 Elegir alimentos saciantes: Incorporar proteínas, fibra y grasas saludables para mantener el hambre bajo control durante más tiempo.

💧 Mantenerse hidratado: A menudo, la sed se confunde con hambre. Beber suficiente agua puede reducir los antojos innecesarios.

🧘‍♂️ Identificar el hambre emocional: Antes de comer, es útil preguntarse si realmente se tiene hambre o si se responde a emociones como el estrés o el aburrimiento.

Evitar alimentos ultraprocesados: Estos alimentos provocan picos de azúcar en la sangre que pueden generar más hambre.

🍽️ Reducir la ingesta progresivamente: Es más efectivo hacer ajustes graduales en la dieta en lugar de eliminar alimentos de forma drástica.

¿Es posible entrenar al cerebro para sentir menos hambre?

La forma en que el cuerpo regula el hambre está influenciada por los hábitos, los cuales pueden modificarse con el tiempo. Comer de manera consciente, prestar atención a las señales de saciedad y cambiar la relación con la comida puede ayudar a reducir la sensación de hambre constante.

Reconocer la diferencia entre el hambre real y la emocional es crucial para recuperar el control sobre la alimentación y mejorar el bienestar general.

 
 

comentar nota

DIETA: La ciencia revela cómo las dietas detox pueden dañar la microbiota intestinal

Es bien conocido el valor de las frutas y verduras en una dieta equilibrada, especialmente por su bajo índice glucémico y los beneficios para la salud, como la mejora de la sensibilidad a la insulina y el fomento de la salud intestinal. Esto ha llevado al auge de programas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana