Caso Marianne N ¿Los ataques de celos son un problema de salud mental?
El caso de la influencer Marianne N ha despertado interés sobre los celos patológicos y su relación con la salud mental.
![ENFERMEDADES: El caso de la influencer Marianne N ha despertado interés sobre los celos patológicos y su relación con la salud mental.
ENFERMEDADES: El caso de la influencer Marianne N ha despertado interés sobre los celos patológicos y su relación con la salud mental.](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67a9156292fb3.jpg)
El reciente caso de la influencer Marianne N, arrestada por apuñalar a Valentina Gilabert, presunta pareja de su exnovio, ha puesto de manifiesto la conexión entre los celos extremos y los trastornos de salud mental.
El ataque de Marianne N, presuntamente motivado por celos, ha generado un debate sobre la importancia de identificar y tratar los celos patológicos antes de que conduzcan a actos violentos.
Los celos son una emoción humana natural que surge cuando se percibe una amenaza en una relación, ya sea romántica, familiar o de amistad. Sin embargo, cuando estos celos se intensifican sin justificación y se convierten en una obsesión, se desarrollan en lo que se conoce como celotipia o celos patológicos.
Este trastorno se caracteriza por una sospecha constante e infundada de infidelidad, lo que lleva a la persona afectada a adoptar comportamientos de control, vigilancia e incluso agresión. El caso de Marianne N no es aislado, ya que los celos patológicos a menudo desembocan en violencia.
Las personas que padecen celotipia pueden experimentar ansiedad y pensamientos obsesivos sobre una supuesta infidelidad, conductas controladoras como revisar el teléfono de la pareja o interrogarla constantemente, e incluso espiar o seguir a su pareja. Esto puede deteriorar las relaciones y, en los casos más graves, desencadenar violencia emocional o física. El caso de Marianne N, quien presuntamente atacó a Valentina Gilabert con un cuchillo en 15 ocasiones, ejemplifica este tipo de agresión.
Es importante reconocer que los celos patológicos son un trastorno de salud mental que requiere atención profesional. El tratamiento suele incluir terapia psicológica, particularmente terapia cognitivo-conductual, medicamentos para tratar la ansiedad o depresión asociada, y el fortalecimiento de la autoestima y confianza. La detección y tratamiento temprano de la celotipia es crucial para evitar casos graves de violencia.
En México, existen instituciones como el Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz", la Línea de la Vida y los Centros de Integración Juvenil, que brindan apoyo para quienes padecen este trastorno.
Es fundamental no normalizar los celos y buscar ayuda profesional, ya que esto puede prevenir tragedias y mejorar la calidad de vida de quienes los sufren y de su entorno.
ENFERMEDADES: ¿Cómo saber si ese dolor abdominal es un cólico renal (cólico nefrítico) o un retortijón?
El cólico renal es uno de los dolores más intensos que una persona puede experimentar. Se origina cuando una piedra en el riñón bloquea el flujo de orina en el tracto urinario, lo que provoca espasmos agudos en los uréteres y un malestar insoportable. El dolor es tan fuerte que, -- leer más
Noticias del tema