Resultados de su búsqueda:
mecanismo cerebral- 10/feb/2025
El miedo es una respuesta instintiva del cerebro que nos ayuda a evitar peligros, pero también es algo que puede ser modulado y superado a través de la experiencia.
En un estudio reciente realizado por el Sainsbury Wellcome Centre (Reino U...
- 20/ene/2025
Un tratamiento innovador para el Alzheimer podría provenir de un lugar inesperado: el gas xenón. Un reciente estudio realizado en ratones, liderado por científicos del Hospital Brigham and Women’s y la Universidad de Washington, encontró que ...
- 2/ene/2025
El estudio publicado en Nature Communications sugiere que el estrógeno, una hormona femenina, podría desempeñar un papel clave en el consumo excesivo de alcohol en mujeres.
Los hallazgos destacan cómo esta hormona aumenta la predisposición...
- 21/nov/2024
El estudio publicado en Cell por el equipo de la Universidad de Toronto arroja nueva luz sobre cómo el estrés altera la formación de recuerdos, particularmente aquellos relacionados con eventos de miedo.
En ratones, el estrés provoca la fo...
- 9/nov/2024
Los recuerdos en el cerebro humano se actualizan y adaptan constantemente con el tiempo, integrando nueva información y experiencias. Un reciente estudio en ratones ha identificado el mecanismo cerebral que impulsa esta actualización de la memoria, l...
- 25/ago/2024
Este proceso no solo mejora el aprendizaje y la memoria, sino que también podría dar lugar a nuevas formas de tratamiento para distintas condiciones neurológicas. Conoce cómo el cerebro se prepara cada noche para afrontar ...
- 17/ago/2024
Una noche de sueño reparador es fundamental para la formación de nuevos recuerdos, según un estudio reciente.
Los investigadores publicaron en la edición del 15 de agosto de la revista Science que las neuronas responsables de capturar nuevos r...
- 13/jul/2024
Los efectos del ejercicio físico moderado no sólo los experimentan quienes lo practican, sino que se transmiten como herencia al menos hasta la segunda generación (los nietos), según un estudio del Instituto Cajal-CSIC publicado en 'Journal of Neuros...
- 25/ago/2023
Un gran estudio de imágenes cerebrales de adultos con seis enfermedades psiquiátricas diferentes muestra que la heterogeneidad en las desviaciones regionales del volumen de materia gris es una característica general de la enfermedad psiquiátrica,...
- 28/jul/2023
Se dice que el amor se vive de forma más intensa en la adolescencia, pero un estudio ha demostrado que cuando te enamoras de verdad tienes una edad más madura.
El enamoramiento es un estado emocional que se manifiesta a nivel mental y físico, es c...
- 23/jul/2023
La dopamina es un neurotransmisor, es decir, una molécula que se encarga de llevar un mensaje desde las neuronas que lo producen hacia otras células. Por eso interviene en una gran cantidad de procesos como el control del movimiento, la memoria, la...
- 10/ene/2023
Un estudio realizado en Japón descubrió un gen asociado de la obesidad y el aumento de peso. Hay algunos alimentos que provocan comerlos en exceso
Los snacks, las cosas dulces y todo tipo de alimentos ricos en grasas, aceite y azúcares, son produc...
- 8/nov/2022
El miedo es un sentimiento especial y habitual en los seres humanos. Por momentos nos paraliza o, bien, nos lleva a la acción.
A veces lloramos y otras, simplemente, lo enfrentamos con una sonrisa de optimismo. Lo común en cada uno de estos...
- 28/feb/2022
Las funciones adaptativas de la nostalgia son muchas y uno de sus efectos es el alivio del dolor.
Redacción Ciencia- Mirar fotos de buenos momentos con la familia o con los amigos provoca nostalgia, una emoción que, aunque agridulce, también es po...