Resultados de su búsqueda:
Divulgación científica- 18/mar/2025
Un total de 24 estudiantes del Colegio México (COL-MEX) obtuvieron destacados resultados en un evento estatal de divulgación científica celebrado en Gómez Palacio, Durango. Participando desde el nivel preescolar hasta el bachillerato, los jóvenes est...
- 14/mar/2025
Tres estudiantes de la Universidad Politécnica de Piedras Negras participaron en un concurso de robótica nacional, obteniendo el segundo lugar con un proyecto inclusivo destinado a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad motriz...
- 6/feb/2025
Saltillo, Coahuila. Luego de su divulgación en la comunidad científica internacional, el dinosaurio Mexidracon Longimanus, cuyo nombre significa “Dragón Mexicano de Manos Largas”, fue presentado oficialmente en México. Este espécimen habitó hace 72 mil...
- 6/oct/2024
En 2005, fundó con sus padres, la Asociación Italiana Progeria Sammy Basso, con el objetivo de apoyar la divulgación y recaudar fondos para los estudios científicos
El científico italiano Sammy Basso, reconocido por dar visibilidad y estudiar su p...
- 29/may/2024
"Por favor, no olvides hacer un proyecto nacional de ciencia y tecnología", expresó el astronauta a la candidata presidencial.
El primer astronauta de México que participó en la NASA, Rodolfo Neri Vela, pidió en redes sociales a la candidata pres...
- 3/abr/2024
La divulgación científica es una manera en la que la universidad pública rinde cuentas a la sociedad que la sostiene y, por lo tanto, es una obligación que no puede minimizarse, dijo
La divulgación de la ciencia es un puente hacia un futuro inform...
- 4/nov/2023
El cerebro siempre despertó curiosidad y misterio. Quizá sea porque el primer enigma es que se trata del único órgano que intenta explicarse a sí mismo. Aunque se progresó mucho en el conocimiento de su anatomía y funcionamiento, sigue estando lleno ...
- 23/jun/2023
En la Infoteca Campus Arteaga, de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), se llevó a cabo la vigésima cuarta edición del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre "Catón", donde se reconoció a 15 periodistas culturales en las categoría...
- 22/nov/2022
Está causando furor en la red, el video de un creador de contenido conocido como Javi Santaolalla, donde asegura que a través de una fórmula matemática se puede saber qué país ganará la Copa del Mundo en Qatar 2022 y quienes serán los finalistas.
El...
- 24/mar/2022
Renan Arcadio Poveda Ricalde fue uno de los personajes fundamentales de la astronomía en México.
Renan Arcadio Poveda Ricalde, astrónomo mexicano, nacido en Mérida, Yucatán, y galardonado con el Premio Nacional de Ciencias (1975), por su aportació...
- 25/feb/2021
Es una de las cuatro vacunas que Cuba está desarrollando con el objetivo de inmunizar a su población
La próxima semana la vacuna cubana Soberana 02 entrará en su última fase, se evaluará su eficacia y seguridad, antes de comenzar a administrarla d...
- 8/dic/2020
El matemático y cosmólogo británico Roger Penrose recibió este martes en la embajada sueca en Londres la medalla y el diploma que le acreditan como uno de los ganadores este año del premio Nobel de Física.
El embajador de Suecia en el Reino Unido,...
- 28/oct/2020
El neurocientífico Michel Desmurget, director de investigación en el Instituto Nacional de la Salud de Francia, habló sobre el efecto de los dispositivos digitales en las nuevas generaciones y de su libro "La fábrica de cretinos digitales"
"La fáb...
- 7/oct/2020
Para celebrar el Premio Princesa de Asturias de 2020 en la categoría de Comunicación y Humanidades, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) ha puesto en línea la plataforma "Somos Grandes Momentos", que por el momento integra 137 de hor...
- 8/ago/2020
Se busca aportar educación a través de la creación de exhibiciones interactivas y talleres para niñas, niños y jóvenes
SALTILLO, COAH.-Mario Valdez Garza, Director General del COECyT, informó que este Centro de la Cultura Científica se edifica en ...
- 30/may/2020
La divulgación científica tiene un papel importante en la sociedad; permite eliminar mitos, informar de manera sencilla y acercar a la gente a las ciencias.
La divulgación científica es una actividad necesaria; le acerca a la sociedad el conocimie...