Un nuevo avance en el diagnóstico del cáncer de próstata podría ayudar a los hombres a tomar decisiones más informadas sobre su tratamiento, reduciendo la incertidumbre que suele generar este diagnóstico.
MyProstateScore 2.0 (MPS2) es una prueba de orina impulsada por la genética que identifica los cánceres de próstata agresivos con una alta tasa de precisión, detectando el 94% de los casos, lo que la hace más sensible que las pruebas de PSA en sangre.
La prueba MPS2 analiza 18 genes relacionados con los cánceres agresivos de próstata y ha demostrado ser más eficaz para predecir la gravedad del cáncer que la prueba estándar de PSA, la cual solo detecta niveles elevados de una proteína en la sangre. Sin embargo, la prueba de PSA no siempre es precisa, ya que menos del 25% de los hombres con PSA elevado realmente necesitan tratamiento urgente.
Una de las ventajas clave de la prueba MPS2 es que se puede realizar en casa, ya que el muestra de orina se puede recolectar sin la necesidad de un examen rectal, lo que facilita el proceso para los pacientes. Esta prueba, que antes requería un examen rectal para garantizar la precisión, ahora puede realizarse sin ese paso y con resultados igualmente confiables.
El estudio con 266 hombres demostró que esta prueba de orina habría evitado hasta un 53% de biopsias innecesarias, lo que podría disminuir el número de procedimientos invasivos y el riesgo de sobrediagnóstico y sobretratamiento. Los investigadores esperan que esta herramienta sea útil para identificar a los pacientes que realmente necesitan tratamiento, evitando intervenciones innecesarias.
Este avance tiene el potencial de mejorar la salud de los pacientes al enfocarse en los cánceres más agresivos, mientras minimiza los riesgos asociados con tratamientos innecesarios o invasivos.