El Tiempo de Monclova

Finanzas Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump anuncia aranceles 'amables': incertidumbre en mercados globales

Aranceles
Lupita Ramírez/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Estados Unidos enfrenta tensiones comerciales globales mientras sus socios preparan contramedidas ante los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump.

 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció nuevos aranceles a importaciones, generando incertidumbre en mercados y respuestas coordinadas de socios comerciales como la Unión Europea, Canadá y Asia, quienes evalúan represalias para proteger sus economías.

Respuesta global a los aranceles de Trump

Los socios comerciales de Estados Unidos se preparan para responder a los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump, quien prometió ser "amable" en su estrategia comercial. Sin embargo, la ambigüedad de sus declaraciones ha generado caídas bursátiles y planes de contingencia en economías clave.

Carrie McEachran, directora de la Cámara de Comercio de Sarnia Lambton (Canadá), admitió: "Nadie sabe qué va a pasar, es difícil elaborar un plan concreto". La incertidumbre aumenta ante posibles cambios de último minuto, una táctica habitual del mandatario estadounidense.

Mercados en alerta y posibles represalias

Tras fuertes caídas el lunes, los mercados asiáticos y europeos mostraron una leve recuperación el martes. No obstante, líderes globales advierten sobre medidas defensivas. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, declaró: "No queremos represalias, pero tenemos un plan sólido si es necesario".

En Taiwán, el ministro de Economía, Kuo Jyh-huei, confirmó que ya analizan escenarios: "Hemos evaluado cómo reaccionar a aranceles del 10% o 25%". Mientras tanto, países como Vietnam y Japón buscan exenciones. Tokio, por ejemplo, abrió 1,000 ventanillas de consulta para apoyar a empresas afectadas.

¿Exenciones y acuerdos bilaterales?

Algunas naciones confían en negociar tratos preferenciales. Reino Unido busca un "acuerdo económico" con EE.UU., según el primer ministro Keir Starmer. Trump, por su parte, insiste en que los socios comerciales "se han aprovechado" de su país, pero promete ser "más amable" que en administraciones anteriores.

Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, el presidente haría un anuncio importante este miércoles, posiblemente detallando excepciones para aliados estratégicos. Sin embargo, analistas dudan de un retroceso total, dado que los aranceles son una pieza clave de su agenda económica.

Impacto en el comercio global

Expertos señalan que estas medidas podrían acelerar alianzas alternativas entre países excluidos. Tras las tensiones, China, Japón y Corea del Sur acordaron acelerar un tratado de libre comercio, mientras la UE y Canadá fortalecen lazos.

Desde su llegada al poder, Trump ha impuesto aranceles a China, México y Canadá (bajo el T-MEC), además de gravámenes al acero y aluminio. Para el jueves 11 de julio, está previsto un impuesto adicional del 25% a autos y componentes importados, con excepciones parciales para vehículos fabricados en México y Canadá.

 

comentar nota

Aranceles: México y Canadá excluidos de nuevos aranceles de Trump

El presidente Donald Trump anunció aranceles globales, incluyendo un 25% a autos importados, en un movimiento que podría elevar precios y tensiones comerciales. En un discurso este miércoles, Trump declaró que los aranceles buscan corregir lo que llamó 'horrendos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana