México y Canadá excluidos de nuevos aranceles de Trump

El presidente Donald Trump anunció aranceles globales, incluyendo un 25% a autos importados, en un movimiento que podría elevar precios y tensiones comerciales.
En un discurso este miércoles, Trump declaró que los aranceles buscan corregir lo que llamó "horrendos desbalances comerciales". Los vehículos importados de marcas principales podrían encarecerse miles de dólares, según Tahra Jirai, del Chamber of Progress. México, Japón y Corea del Sur serán los más impactados, al concentrar el 60% de las importaciones de autos a EE.UU.
Aranceles "recíprocos": cómo funcionan
Trump mostró una tabla comparando los aranceles que otros países aplican a EE.UU. versus los nuevos impuestos "recíprocos", que serán la mitad de la tasa original. Por ejemplo:
-
China: pasará del 67% al 34%.
-
UE: del 39% al 20%.
-
Vietnam: del 90% al 46%.
La base general será del 10%, aunque el gobierno podría aplicar tasas mayores.
Excepciones: México y Canadá fuera de la lista
Pese a tensiones pasadas, ni México ni Canadá aparecieron en la lista de aranceles específicos, según reportó The New York Times. Matina Stevis-Gridneff señaló que esto podría ser una "capitulación significativa" de la administración Trump. Ambos países mantendrán exenciones bajo el T-MEC, según el periodista Joe Weisenthal.
El mandatario defendió su gestión, destacando la baja en precios de huevos y combustible, y prometió un "recorte de impuestos histórico" sin reducir programas sociales. Además, afirmó que su gobierno logró más en 100 días que cualquier otro en la historia de EE.UU.




Aranceles: México supera a China: exportaciones crecen 3.5% en febrero 2025
Las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron 3.5% en febrero, consolidando a México como su principal socio comercial. Descubre los datos clave. En febrero de 2025, México exportó bienes a EE.UU. por ,639 millones, un aumento anual del 3.5%, mientras las importaciones -- leer más
Noticias del tema