El Tiempo de Monclova

Salud FARMACOS Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Suzetrigina, el nuevo analgésico que podría frenar la crisis de opioides

FARMACOS
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos atraviesa una grave crisis de opioides, con más de 80,000 muertes por sobredosis registradas en 2022, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Para hacer frente a esta situación, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó suzetrigina, un analgésico no opioide que podría marcar una diferencia en el tratamiento del dolor agudo.

Suzetrigina, que se comercializa bajo el nombre de Journavx por Vertex Pharmaceuticals, pertenece a una nueva clase de analgésicos que bloquean el dolor en el área de emisión, en lugar de actuar sobre los receptores cerebrales como lo hacen los opioides.

La FDA destaca que esta innovación es un avance significativo, ya que elimina el riesgo de dependencia asociado con los opioides, especialmente en casos de dolor agudo producto de cirugías o accidentes.

El doctor Stephen Waxman, de la Universidad de Yale, ha dedicado tres décadas al estudio de los mecanismos del dolor. Sus investigaciones sobre la molécula NAV 1.8, encargada de transmitir señales de dolor del sistema periférico al cerebro, fueron cruciales para el desarrollo de suzetrigina. Este enfoque permite reducir los efectos secundarios de los opioides, como somnolencia, confusión y pérdida de equilibrio, y evita la adicción.

A pesar de que suzetrigina ha sido aprobada para tratar el dolor agudo, aún se desconoce su efectividad en dolores crónicos u otras condiciones específicas. Waxman cree que este medicamento es solo el comienzo de una revolución en el manejo del dolor y anticipa que en los próximos 10 a 15 años aparecerán terapias personalizadas basadas en el genoma.

Uno de los mayores problemas de los opioides es su potencial adictivo. Según datos del Hospital General de Massachusetts, entre el 9 y el 13 % de los pacientes que usan opioides después de una cirugía desarrollan consumo crónico. Con el fin de reducir estas cifras, la FDA ha promovido el desarrollo de tratamientos no opioides, como parte de su Marco de Prevención de Sobredosis, que incluye subvenciones y directrices para investigar nuevas terapias contra el dolor.

La aprobación de suzetrigina representa un avance importante en la lucha contra la crisis de opioides en EE.UU., ya que su capacidad para aliviar el dolor sin generar adicción podría disminuir la dependencia de los opioides y salvar miles de vidas.

 
 

comentar nota

FARMACOS : Alistan la entrega de medicamentos

La Secretaría de Salud anunció que, a partir del 3 de marzo, comenzará la distribución de medicamentos en los hospitales, y el 5 de marzo se hará lo mismo en las unidades de salud, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026. Desde Palacio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana