Supervisión sorpresa en el penal de Monclova
Autoridades refuerzan medidas de seguridad.

El gobierno del estado y las fuerzas federales reiteraron que estas acciones continuarán realizándose de manera periódica.
Con un fuerte despliegue de seguridad, la mañana de este miércoles se llevó a cabo una supervisión en el Centro Penitenciario de Monclova por parte de elementos de la Policía Estatal, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Marina.
Desde las primeras horas del día, el operativo llamó la atención de ciudadanos y familiares de internos, quienes notaron la presencia de unidades policiacas y militares en las inmediaciones del penal. Sin embargo, la Fiscalía aclaró que la revisión forma parte de acciones rutinarias y preventivas para garantizar el orden dentro del centro penitenciario, descartando cualquier situación de riesgo.
Como parte de las medidas implementadas, elementos del Ejército y la Marina reforzaron el resguardo en el perímetro exterior del penal, estableciendo filtros de control en los accesos y acordonando la zona para evitar cualquier incidente.
Fuentes oficiales detallaron que estas inspecciones permiten detectar posibles objetos prohibidos dentro de los módulos, además de verificar que la operatividad del penal se mantenga bajo estrictos protocolos de seguridad.
El gobierno del estado y las fuerzas federales reiteraron que estas acciones continuarán realizándose de manera periódica en los distintos centros penitenciarios de Coahuila, con el objetivo de evitar cualquier situación que pudiera alterar el orden y la seguridad al interior de los mismos.







enfermedades: Llaman a identificar síntomas del síndrome de Asperger
Aunque se ha considerado que el síndrome de Asperger es más frecuente en niños, con una proporción de cuatro diagnósticos masculinos por cada caso femenino, en años recientes se ha señalado que su detección en niñas podría estar subestimada, según el psiquiatra Francisco Paredes -- leer más
Noticias del tema