Síntomas de cataratas en personas con diabetes: ¿Cómo identificarlas a tiempo?

Las cataratas son una complicación ocular común en personas con diabetes, pero pueden ser prevenidas o gestionadas adecuadamente con un control adecuado de los niveles de glucosa.
Las cataratas son una afección ocular común que afecta la visión, especialmente en personas mayores, pero aquellos que padecen diabetes tienen un riesgo mayor de desarrollarlas a una edad más temprana. Las cataratas se producen cuando el cristalino del ojo, que normalmente es transparente, se nubla, afectando la capacidad de ver con claridad. En personas con diabetes, los niveles elevados de azúcar en la sangre pueden acelerar este proceso, y si no se detectan a tiempo, las cataratas pueden causar pérdida significativa de la visión. Por eso es crucial estar alerta a los síntomas y buscar atención médica lo antes posible.
¿Cómo Afecta la Diabetes a la Visión?
La diabetes afecta la salud ocular de diversas maneras. El exceso de glucosa en la sangre puede dañar los vasos sanguíneos de los ojos, lo que puede dar lugar a condiciones como la retinopatía diabética, el glaucoma y, por supuesto, las cataratas. Las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 son más propensas a desarrollar cataratas debido a los efectos que la hiperglucemia (niveles altos de azúcar en sangre) tiene sobre el cristalino del ojo.
Síntomas de Cataratas en Personas con Diabetes
El principal síntoma de las cataratas es la pérdida progresiva de visión, pero también puede haber otros signos asociados. Estos son algunos de los síntomas más comunes que pueden indicar la presencia de cataratas en personas con diabetes:
Visión Borrosa o Nublada
Uno de los primeros y más comunes síntomas es la visión borrosa, que puede aparecer gradualmente. Las personas con cataratas suelen experimentar una visión nublada, como si estuvieran mirando a través de una ventana empañada. Este síntoma puede empeorar con el tiempo y dificultar tareas cotidianas como leer, conducir o ver televisión.
Dificultad para Ver de Noche o con Luz Baja
Las cataratas afectan la capacidad de ver con poca luz. Las personas pueden encontrar dificultades al conducir de noche debido a los halos brillantes alrededor de las luces, lo que puede hacer que sea más difícil distinguir los objetos y percibir los detalles. Esto es particularmente notorio en personas con diabetes, ya que el control deficiente de los niveles de azúcar puede acelerar la progresión de la catarata.
Cambios en la Percepción del Color
Las cataratas pueden alterar la percepción de los colores, haciendo que todo se vea más amarillento o marrón. Esto ocurre porque el cristalino del ojo se vuelve opaco y cambia de color. Las personas con diabetes pueden notar que los colores no son tan brillantes o nítidos como antes, lo que puede ser un signo de cataratas.
Visión Doble
Aunque menos común, algunas personas con cataratas pueden experimentar visión doble (diplopía), especialmente si la catarata afecta una parte del cristalino del ojo. Esta visión doble puede ser un indicativo claro de la presencia de cataratas.
Aumento en la Sensibilidad a la Luz
Las personas con cataratas pueden volverse más sensibles a la luz brillante, lo que puede hacer que resulte incómodo mirar hacia fuentes de luz intensa, como el sol o las luces de los autos. También puede haber un aumento de deslumbramiento, especialmente al conducir por la noche.
Cambio en la Prescripción de Gafas
Las personas con diabetes que usan gafas pueden notar que necesitan una nueva receta con más frecuencia debido a los cambios en su visión. Esto se debe a que el cristalino del ojo cambia de forma y opacidad con el tiempo, lo que afecta la forma en que el ojo enfoca la luz.
Factores de Riesgo para las Cataratas en Personas con Diabetes
Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cataratas en personas con diabetes:
Control inadecuado de la glucosa: Los niveles altos y descontrolados de azúcar en la sangre pueden aumentar significativamente el riesgo de cataratas, ya que el exceso de glucosa puede afectar el metabolismo del cristalino.
Duración de la diabetes: Cuanto más tiempo haya tenido una persona diabetes, mayor será el riesgo de desarrollar cataratas y otras complicaciones oculares.
Hipertensión: La presión arterial alta, que es común entre las personas con diabetes, también está asociada con un mayor riesgo de desarrollar cataratas.
Tabaquismo: Fumar puede aumentar el riesgo de cataratas, y las personas con diabetes que también fuman tienen un riesgo aún mayor.
Prevención y Tratamiento de las Cataratas en Personas con Diabetes
La mejor forma de prevenir las cataratas en personas con diabetes es mantener un control adecuado de los niveles de glucosa en sangre. Un control adecuado no solo ayuda a prevenir las cataratas, sino también otras complicaciones graves, como la retinopatía diabética.
Algunas recomendaciones incluyen:
Controlar los niveles de azúcar en sangre: Mantener la glucosa en niveles saludables puede prevenir o retrasar la aparición de cataratas y otras complicaciones oculares.
Realizar exámenes oculares regulares: Las personas con diabetes deben someterse a exámenes oculares periódicos con un oftalmólogo para detectar cualquier signo temprano de cataratas u otras afecciones oculares.
Evitar fumar: El fumar acelera el desarrollo de cataratas y otras complicaciones de salud, por lo que dejar de fumar es una recomendación importante.
Mantener una dieta saludable y hacer ejercicio: Una alimentación equilibrada y el ejercicio regular son claves para mantener controlada la diabetes y mejorar la salud ocular.
Las cataratas son una complicación ocular común en personas con diabetes, pero pueden ser prevenidas o gestionadas adecuadamente con un control adecuado de los niveles de glucosa. Estar atento a los síntomas como visión borrosa, dificultad para ver con luz baja o cambios en la percepción del color puede ayudar a identificar esta afección a tiempo. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que consultes a un profesional de la salud ocular para obtener un diagnóstico preciso y discutir las opciones de tratamiento, que pueden incluir cirugía para eliminar las cataratas y restaurar la visión.
Salud: Leucemia, linfoma y retinoblastoma: principales causas de cáncer en menores de 18 años
En cuanto a las defunciones, se registra un mayor número con la leucemia. El titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar, mencionó que las tres principales causas de cáncer en menores de 18 años son: leucemias, con un 48 por ciento; linfoma, -- leer más
Noticias del tema