Sheinbaum rechaza arancel de Trump a compradores de petróleo venezolano

La presidenta Sheinbaum rechazó el arancel del 25% de EE.UU. a países que compren petróleo a Venezuela. Conozca los detalles y las implicaciones.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó el nuevo arancel del 25% anunciado por Donald Trump para países que compren petróleo a Venezuela, calificándolo como perjudicial para los pueblos. La medida, que entraría en vigor el 2 de abril, busca presionar a naciones que comercian con el crudo venezolano, vinculándolo al grupo criminal Tren de Aragua.
La mandataria mexicana afirmó que México no está de acuerdo con sanciones económicas unilaterales, argumentando que afectan a la población. "Para eso está la política, para llegar a acuerdos", declaró durante una conferencia.
Sheinbaum destacó que México consume todo el petróleo que produce, lo que reduce su dependencia de importaciones. Sin embargo, la medida de Trump podría impactar a aliados comerciales de Venezuela en la región.
El exmandatario estadounidense Donald Trump anunció el gravamen como "castigo" a países que compren crudo venezolano, vinculando la medida al combate contra el Tren de Aragua, una organización criminal con presencia en varios países. El arancel del 25% comenzaría a aplicarse el 2 de abril.
Expertos señalan que la medida busca aislar económicamente a Venezuela, aunque su efectividad depende de la adhesión de otros socios comerciales. México, pese a su postura crítica, no sería directamente afectado debido a su autosuficiencia petrolera.
Impacto regional y reacciones internacionales
Países como India, China y Cuba, principales compradores del crudo venezolano, podrían verse más afectados. La decisión de Trump refleja una política exterior dura hacia gobiernos aliados de Venezuela, marcada por sanciones previas durante su mandato (2017-2021).
México, bajo la administración de Sheinbaum, ha mantenido una postura de no intervención en conflictos externos, priorizando el diálogo. La mandataria reiteró que "las sanciones no resuelven problemas", en línea con su discurso a favor de la cooperación internacional.
Aranceles: Aranceles de EU impactarían sector automotriz de Coahuila a mediano plazo
Carlos Elizondo, empresario coahuilense, alerta sobre el impacto gradual de los aranceles de EU en la industria automotriz local y posibles soluciones. Los aranceles de EU a México, vigentes desde el 2 de abril, afectarán a mediano plazo a empresas automotrices -- leer más
Noticias del tema