El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

San Valentín impulsa la economía con una derrama de 25 mdp

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Es la primera fecha significativa del año que permite impulsar la economía local.

Este 14 de febrero, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en la Región Sureste prevé una derrama económica de aproximadamente 25 millones de pesos en diversos sectores comerciales. Entre los principales beneficiados se encuentran florerías, restaurantes, tiendas de ropa y calzado, así como el sector hotelero, debido al aumento en la demanda de productos y servicios relacionados con la celebración del Día del Amor y la Amistad.

El dirigente de CANACO, Alejandro Pepi de la Peña, destacó que esta fecha representa la primera oportunidad significativa del año para impulsar la economía local, ya que marca el inicio de un repunte gradual en el comercio.

Explicó que, año con año, los comercios experimentan un crecimiento en sus ventas debido a la tradición de regalar flores, chocolates, cenas románticas y otros detalles alusivos a la celebración.“El 14 de febrero es una fecha clave para el comercio, porque abarca distintos sectores que ven un incremento en las ventas. Básicamente, todo aquello relacionado con el romance y la amistad tiene una mayor demanda. Es un periodo donde el consumo se reactiva y se genera un impacto positivo en la economía”, comentó.

Abundó que desde el inicio de la semana, los establecimientos han registrado un incremento en la afluencia de clientes y en las compras, tanto en tiendas físicas como en plataformas de comercio en línea. La expectativa es que esta tendencia continúe en los próximos días, ya que muchas personas realizan compras de último momento o prolongan sus celebraciones durante el fin de semana.

El líder de los comerciantes, explicó que el periodo de ventas asociado al Día de San Valentín se extiende aproximadamente 10 días, incluyendo los días previos y posteriores a la fecha principal e indicó que además de los productos tradicionales, otros sectores como la joyería, la perfumería y las experiencias como viajes cortos o cenas especiales han cobrado relevancia en los últimos años.

Finalmente, CANACO hizo un llamado a los consumidores para que realicen sus compras en establecimientos formales con el objetivo de garantizar la calidad de los productos y evitar fraudes en compras en línea.

comentar nota

Economía: Restauranteros esperan derrama de 7.5 mdp este fin de semana

La mayor afluencia de comensales se registra en la cena, ya que durante el día muchas personas trabajan. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la región sureste prevé una derrama económica de 2.5 millones de pesos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana