El Tiempo de Monclova

Salud CÁNCER Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Recomiendan que el alcohol debe llevar etiquetas de advertencia contra cáncer

CÁNCER
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La principal autoridad sanitaria de Estados Unidos solicitó el viernes que las etiquetas en las bebidas alcohólicas resalten el riesgo de cáncer y pidió una revisión de los límites recomendados de consumo diario debido a los peligros asociados.

La conexión entre el alcohol y el cáncer es conocida desde la década de 1980, y hay cada vez más evidencia que lo respalda, recordó el cirujano general Vivek Murthy. Sin embargo, este riesgo no está reflejado en las advertencias obligatorias en las etiquetas.

Murthy señaló en un comunicado que "el alcohol es una causa establecida y prevenible de cáncer, responsable de aproximadamente 100,000 casos y 20,000 muertes por cáncer cada año en Estados Unidos".

Esta cifra supera las 13,500 muertes anuales por accidentes de tráfico relacionados con el alcohol.

"Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses no son conscientes de este riesgo", agregó, subrayando la urgente necesidad de educación pública.

Desde 1988, la etiqueta de advertencia actual solo menciona que "las mujeres no deben consumir alcohol durante el embarazo debido al riesgo de malformaciones congénitas" y que "el consumo de alcohol reduce la capacidad para conducir o manejar maquinaria, y puede ocasionar problemas de salud". Murthy solicitó al Congreso que actualice estas etiquetas para incluir el riesgo de cáncer, como lo han hecho países como Corea del Sur e Irlanda.

El consumo de alcohol incrementa el riesgo de al menos siete tipos de cáncer: mama, colorrectal, hígado, boca, garganta, esófago y laringe.

En el caso del cáncer de mama, el alcohol es responsable del 16.4% de todos los casos. La conciencia pública aún es insuficiente. Según una encuesta de 2019, solo el 45% de los estadounidenses identificaron el alcohol como un factor de riesgo de cáncer, en comparación con el 91% sobre los peligros de la radiación, el 89% sobre el tabaco, el 81% sobre la exposición al amianto y el 53% sobre la obesidad.

El informe también cuestiona las directrices dietéticas de Estados Unidos, que recomiendan un límite de dos bebidas diarias para los hombres y una para las mujeres. Es preocupante que el 17% de las muertes por cáncer relacionadas con el alcohol ocurran entre personas que consumen dentro de estos límites, lo que sugiere la necesidad de revisar estas recomendaciones.

Los profesionales de la salud tienen un papel crucial en informar a los pacientes sobre los riesgos del alcohol. El alcohol contribuye al cáncer a través de cuatro mecanismos principales: se metaboliza en acetaldehído, lo que afecta al ADN; induce estrés oxidativo, dañando el ADN, las proteínas y las células; altera los niveles hormonales, como los estrógenos, lo que aumenta el riesgo de cáncer de mama; y aumenta la absorción de carcinógenos, incluidos los del tabaco.

 
 

comentar nota

CÁNCER: El alimento que podría ser clave para prevenir el cáncer de colon, según un estudio de Harvard

El cáncer de colon es una de las enfermedades más frecuentes a nivel mundial y representa una gran preocupación en salud pública. Cada año, millones de personas reciben este diagnóstico, lo que afecta profundamente tanto a los pacientes como a sus familias. A pesar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana