El Tiempo de Monclova

Santo del día Santo del día Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué santo se celebra el 19 de febrero de 2025?

Santo del día
Sarah Zamora / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A lo largo de su vida, Álvaro trabajó para propagar la fe cristiana. 

San Álvaro de Córdoba, conocido también como San Álvaro, fue un religioso y santo español, nacido en el siglo XIV en la ciudad de Córdoba, Andalucía. Su vida y obra están ligadas a la Orden de los Hermanos Menores, más conocidos como franciscanos.

Vida

Álvaro nació en una familia de nobles, pero decidió renunciar a su posición social y dedicarse a la vida religiosa. Se unió a la Orden Franciscana, donde se destacó por su profunda espiritualidad y dedicación a la pobreza evangélica. A lo largo de su vida, Álvaro trabajó para propagar la fe cristiana y ayudar a los más necesitados, convirtiéndose en un ejemplo de caridad y humildad.

Obra

San Álvaro es conocido por su labor pastoral y su compromiso con la evangelización. Se dedicó a la enseñanza de la doctrina cristiana y al servicio de los pobres, contribuyendo a la construcción de iglesias y monasterios. Su vida fue un reflejo de los valores franciscanos de pobreza, humildad y amor al prójimo. A través de su labor, logró atraer a muchas personas hacia la fe cristiana y fomentar una comunidad de apoyo y solidaridad.

Patrono

San Álvaro de Córdoba es considerado el patrono de diversas localidades y comunidades, así como de aquellos que se dedican a la vida religiosa y al servicio de los demás. Su festividad se celebra el 19 de marzo, y es recordado como un modelo de vida cristiana y compromiso social. Su legado perdura en la espiritualidad franciscana y en las obras de caridad que continúan inspirando a muchas personas en la actualidad.

comentar nota

Santo del día: ¿Qué santo se celebra el 20 de febrero de 2025?

Descubre su historia, su legado y el motivo por el cual hoy es patrona de los niños enfermos. A pesar de su corta vida, Santa Jacinta Marto dejó una huella imborrable en la historia de la fe. Con tan solo 7 años, fue testigo de las apariciones de la Virgen en Fátima y, desde -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana