¿Qué santo se celebra el 20 de febrero de 2025?

Descubre su historia, su legado y el motivo por el cual hoy es patrona de los niños enfermos.
A pesar de su corta vida, Santa Jacinta Marto dejó una huella imborrable en la historia de la fe. Con tan solo 7 años, fue testigo de las apariciones de la Virgen en Fátima y, desde entonces, dedicó cada momento a la oración y el sacrificio por la conversión de los pecadores.
Vida de Santa Jacinta Marto
Jacinta Marto nació el 11 de marzo de 1910 en Aljustrel, una aldea de Fátima, Portugal. Fue la menor de los tres pastorcitos que presenciaron las apariciones de la Virgen María en 1917, junto a su hermano Francisco Marto y su prima Lucía dos Santos. Desde muy pequeña, se destacó por su ternura, generosidad y profundo amor a Dios.
El 13 de mayo de 1917, Jacinta y sus dos compañeros tuvieron la primera de varias visiones de la Virgen en la Cova da Iria. En estas apariciones, la Virgen les pidió oración, sacrificios y penitencia por la conversión de los pecadores y la paz en el mundo.
Después de las apariciones, Jacinta asumió con gran devoción el llamado de la Virgen. A pesar de su corta edad, hizo sacrificios voluntarios, rezó intensamente el rosario y ofreció su sufrimiento por la salvación de las almas.
En 1918, una epidemia de gripe española azotó Europa, y Jacinta enfermó gravemente. Fue trasladada a diferentes hospitales, soportando con paciencia y amor sus dolores. Finalmente, el 20 de febrero de 1920, falleció en el Hospital de Nuestra Señora del Carmen, en Lisboa, a la edad de 9 años.
Obra y legado
Aunque vivió poco tiempo, la vida de Jacinta dejó una huella imborrable en la Iglesia. Su amor por Dios, su entrega al sufrimiento y su compromiso con la oración inspiraron a muchas personas. La Iglesia reconoció su santidad y su ejemplo de fe como modelo para los fieles.
El mensaje de Fátima, que Jacinta ayudó a difundir, sigue siendo una fuente de esperanza y conversión para muchos creyentes. En 2000, el Papa Juan Pablo II la beatificó junto a su hermano Francisco, y el 13 de mayo de 2017, el Papa Francisco los canonizó, convirtiéndolos en los santos no mártires más jóvenes de la Iglesia.
Patronazgo
Santa Jacinta Marto es patrona de los niños enfermos y de las víctimas de enfermedades epidémicas, debido a su propia experiencia con la enfermedad y la forma en que ofreció su sufrimiento con amor y fe. También es un ejemplo para los niños que desean vivir una vida de oración y devoción a la Virgen María.
Su fiesta se celebra cada 20 de febrero, recordándonos su entrega y el poder de la oración en la vida de los cristianos.
Santo del día: ¿Qué santo se celebra el 21 de febrero de 2025?
Su fiesta se celebra el 21 de febrero. San Pedro Damián fue un monje, teólogo y reformador eclesiástico del siglo XI, cuya vida estuvo marcada por la austeridad, la defensa de la disciplina monástica y la lucha contra la corrupción en la Iglesia. De origen humilde, llegó -- leer más
Noticias del tema