El Tiempo de Monclova

SALUD MENTAL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Que no falle tu corazón para que ames fuerte este 14 de febrero: Estos consejos pueden ayudarte

SALUD MENTAL
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El amor está en el aire y con San Valentín a la vuelta de la esquina, esta fecha ha adquirido un nuevo significado. Ya no se trata solo de celebrar el amor romántico o la amistad, sino que también es una oportunidad perfecta para reconectar contigo mismo y dedicarte un momento de autocuidado.

Aprovecha este 14 de febrero como un motivo ideal para hacer una pausa, dejar atrás la rutina y enfocarte en tu bienestar físico y mental, incluyendo la salud de tu corazón.

En México, más del 20 % de las muertes en 2024 estuvieron relacionadas con enfermedades cardiovasculares. Por tercer año consecutivo, estos padecimientos han sido la principal causa de fallecimiento en el país, de acuerdo con datos del INEGI.

Estas cifras nos invitan a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud, no solo para ajustarnos a estándares sociales, sino porque es la base para una vida plena y equilibrada.

Cuidar tu corazón debe ser una prioridad

“El bienestar del corazón no debería recordarse solo en fechas especiales. La adopción de hábitos saludables, como una alimentación equilibrada y la actividad física regular, puede reducir considerablemente el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, pequeños cambios, como el manejo del estrés y el consumo adecuado de nutrientes, pueden impactar positivamente nuestra calidad de vida”, explicó el doctor Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia en Immunotec, empresa enfocada en la investigación y desarrollo de suplementos para la salud.

El especialista resaltó que la nutrición es clave para mantener el equilibrio entre el cuerpo y la mente, por lo que recomendó una alimentación adecuada, ejercicio regular y la suplementación necesaria para prevenir problemas de salud a largo plazo.

Cómo fortalecer tu amor propio este San Valentín

Este 14 de febrero conviértelo en una oportunidad para enfocarte en tu bienestar con estas recomendaciones:

  • Sintoniza con tu cuerpo: En medio del ajetreo diario, a menudo ignoramos lo que realmente necesitamos. Prestar atención a las señales de nuestro cuerpo es esencial para mantener el equilibrio. Si te sientes agotado, quizás solo necesites descanso; si has pasado el día sin moverte, tal vez sea momento de activarte.
  • Cuida tu alimentación: Una dieta rica en nutrientes esenciales puede mejorar significativamente tu salud. Incluye frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables en tu alimentación. Para un extra de bienestar, puedes complementar tu dieta con suplementos como OMEGA Gen V, que contiene Omega-3 para el corazón y la circulación, además de Coenzima Q10, que favorece la función cerebral y la energía física.
  • Crea una rutina de autocuidado emocional: El bienestar emocional es tan importante como el físico. Reserva un espacio diario para actividades que disfrutes, como leer, pintar o escuchar música. También es fundamental dedicar momentos a relajarte y liberar el estrés acumulado.
  • Mantente activo: Encuentra una actividad física que te motive, como bailar, nadar o practicar yoga, y hazla parte de tu rutina. Esto no solo mejorará tu estado físico, sino que también liberará endorfinas, las hormonas de la felicidad, que elevan tu ánimo y energía.
  • Prioriza el descanso: Dormir lo suficiente es esencial para que tu cuerpo y mente se recuperen. La calidad del sueño influye directamente en tu salud general y bienestar emocional.

Este San Valentín, regálate un momento para reflexionar sobre cómo te sientes y cómo puedes mejorar tu bienestar. Antes de llenar tu agenda con planes con amigos o pareja, asegúrate de reservar tiempo para ti.

El amor propio no solo fortalece tu salud física y emocional, sino que también es la base para construir relaciones más auténticas y enriquecedoras.

 
 

comentar nota

SALUD MENTAL: El síndrome del salvador: ¿Qué es, según el psicoanálisis?

El síndrome del salvador es un concepto del psicoanálisis que describe a las personas que asumen una responsabilidad excesiva por los demás, ya sea en el ámbito familiar, en sus relaciones de pareja o en profesiones asistenciales. Erich Fromm lo resume en El arte de amar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana