Plazas de SEP escasas en la región por falta de crecimiento económico
![Educación Educación](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67a6632e71442.jpg)
Causa. Las escuelas son las mismas desde hace años ante la falta de nuevas empresas que demanden mayor cantidad de trabajadores y demanda por sus familias.
En la región centro y carbonífera del Estado las plazas de la Secretaría de Educación están ‘peleadas’ debido al poco crecimiento económico, factor que detona no existan nuevas escuelas o secundarias con más fuentes de empleo y por ende los profesionistas locales tienen que emigrar a la región Sureste, Laguna o Norte en donde se está detonando la mayor parte de las finanzas.
Isela Licerio Luévano, Secretaria General de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sostuvo que, desde hace décadas no existen nuevas instituciones, por lo tanto, los puestos ya están bien establecidos y es difícil que haya plazas disponibles para todos los profesionistas tanto educadores como personal administrativo que egresa cada año.
Vacantes disponibles
Licerio Luévano compartió que es en Saltillo, Torreón, Acuña y Piedras Negras en donde en verdad están observando el crecimiento de la población y, por lo tanto, las mayores plazas para el personal de la educación, evidencia de ello es que, están por inaugurar 4 nuevas secundarias del Estado, dos de ellas ubicadas en Torreón y dos más en Ramos.
Problemática
“Hay un problema muy serio en lo que es la región centro y la carbonífera porque no hay crecimiento, o sea la gente se va a donde hay trabajo. Se tiene que hacer un plan para que lleguen industrias u otro tipo de empresas para que pueda haber trabajo y que los compañeros no se vayan porque aquí por eso no hay crecimiento, son las mismas escuelas que vemos hace años y al contrario vamos cerrando grupos”, exclamó la secretaria.
Agregó que, en cuanto la crisis de Altos Hornos de México llegó desde el año 2022, una gran cantidad de la población se mudó a otras regiones, lo que, limita más el que existan fuentes de empleo para los trabajadores de la educación, ya que, evidentemente, la demanda es menor.
En estas regiones lo que, más solicitan son plazas de personal de apoyo, trabajador manual, administrativos y esas son las que, ellos pueden buscar la manera de colocar mientras que, para los docentes es aún más complejos ya que, ellos llevan el proceso totalmente distinto al conseguir su plaza luego de presentar el examen CENEVAL del que se encarga la Secretaría de Educación.
Educación : UAdeC dará pase directo a sus mejores egresados, excepto en medicina
Buscan reconocer el talento y esfuerzo de los estudiantes, además de incentivarlos a alcanzar un alto rendimiento académico. La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) permitirá el acceso directo a cualquiera de sus carreras, con excepción de Medicina, a los estudiantes -- leer más
Noticias del tema