El Tiempo de Monclova

Saltillo Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

UAdeC dará pase directo a sus mejores egresados, excepto en medicina

Educación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Buscan reconocer el talento y esfuerzo de los estudiantes, además de incentivarlos a alcanzar un alto rendimiento académico.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) permitirá el acceso directo a cualquiera de sus carreras, con excepción de Medicina, a los estudiantes con los mejores promedios de cada generación en sus preparatorias.

El secretario general de la UAdeC, Víctor Manuel Sánchez Valdez, informó que la medida entrará en vigor en agosto de este año y aplicará exclusivamente para egresados de las 16 preparatorias pertenecientes a la institución.“El rector, Octavio Pimentel González, busca reconocer el talento y esfuerzo de los estudiantes, además de incentivarlos a alcanzar un alto rendimiento académico”, explicó Sánchez Valdez.

Indicó que este modelo ya se implementa en universidades como la UNAM y la Autónoma de Nuevo León, mientras que en el caso de la UAdeC, el pase directo permitirá a los estudiantes elegir la carrera de su preferencia, salvo Medicina, debido a su alta demanda.

En relación con esta restricción, detalló que solo entre el 5% y el 10% de los aspirantes logran ingresar a la Facultad de Medicina. “Debido a la fuerte competencia, no es posible garantizar el pase directo en esta carrera”, señaló.

Sobre los criterios de selección, explicó que no se establece un promedio mínimo, sino que se considerará a los mejores de cada preparatoria. “Habrá casos en los que un estudiante termine con 98.5 y en otra escuela el mejor tenga 94.3, todo dependerá de cada plantel”, agregó.

Aclaró que el promedio se calcula con varios decimales, lo que reduce la posibilidad de empates, pero aún en caso de que ocurra, todos los estudiantes con la misma calificación recibirán el beneficio.

Finalmente, mencionó que sería deseable incluir a estos estudiantes en las becas de inclusión y seguramente así se hará, aunque esto aún no se ha discutido.

comentar nota

Educación: Plazas de SEP escasas en la región por falta de crecimiento económico

Causa. Las escuelas son las mismas desde hace años ante la falta de nuevas empresas que demanden mayor cantidad de trabajadores y demanda por sus familias.  En la región centro y carbonífera del Estado las plazas de la Secretaría de Educación están ‘peleadas’ debido al poco -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana