'Phubbing': Un hábito silencioso que sabotea tus relaciones personales

Descubre cómo este hábito puede impactar tu vida social y emocional.
Las pantallas han llegado a ser parte esencial de nuestra vida cotidiana. Ya sea para trabajar, estudiar o incluso entretenernos, es casi imposible imaginarnos un día sin ellas. Aunque el uso de los celulares sea algo completamente normal hoy en día, es importante estar presentes en el momento y no dejar que nuestras relaciones se vean afectadas. Si no estamos atentos, podríamos caer en lo que se conoce como ‘phubbing’.
¿Sientes que tus relaciones están perdiendo conexión? Tal vez lo que te está pasando tiene que ver con esta práctica, que puede estar dañando tus vínculos con amigos, familia o incluso con tu pareja. Aquí te contamos más sobre este concepto.
¿Qué es el ‘phubbing’?
Aunque el ‘phubbing’ puede parecer algo trivial o sin importancia, se trata de un fenómeno que ha llamado mucho la atención de investigadores en los últimos años. Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos profundiza en este tema.
Según la plataforma Verywell Mind, el término ‘phubbing’ es la combinación de las palabras ‘phone’ (teléfono) y ‘snubbing’ (ignorar o desestimar). La psicóloga Rachel Goldberg explica que ocurre cuando, estando en una reunión social, una persona se concentra más en su celular que en las personas que están a su alrededor.
El ‘phubbing’ es la acción de priorizar el teléfono móvil y descuidar a quienes te acompañan. El verdadero problema no es solo el hecho de usar el celular, sino que al hacerlo, nos desconectamos del momento presente. A menudo se asocia este comportamiento con los más jóvenes, como los adolescentes, pero un estudio realizado por Claire Wolniewicz y su equipo descubrió que los adultos también practican el ‘phubbing’ con frecuencia.
Este hábito no solo afecta nuestras relaciones, sino que puede ser peligroso, ya que al distraernos con las pantallas podemos perder de vista nuestro entorno y correr riesgos que podrían poner en peligro nuestra seguridad.
¿Cómo afecta nuestras relaciones?
El ‘phubbing’ tiene un impacto negativo en la cercanía y la intimidad en las relaciones románticas. También contribuye a aumentar la sensación de aislamiento social. Según el Institute of Family Studies, las parejas que sufren constantemente de ‘phubbing’ tienden a experimentar resentimientos y celos debido a la falta de atención de su pareja.
Estos sentimientos afectan la satisfacción en la relación. El experto en salud conductual Marshall Colleen señala que "si no demuestras que tu pareja es importante para ti, se sentirá menos conectada a ti, lo que disminuye la intimidad y el afecto". Además, al prestar más atención al celular, se envía el mensaje de que lo que está en la pantalla es más importante que la persona frente a ti, lo cual genera desconfianza.
¿Cómo podemos combatirlo?
La clave está en moderar el uso de los celulares y tomar medidas que nos ayuden a no distraernos tanto. Por ejemplo, activar el modo "no molestar" cuando estamos conversando con otros puede ser de gran ayuda. Si esto no es suficiente, intenta dejar el teléfono en otro lugar, fuera de tu alcance.
Además, es importante replantearse el porqué usamos tanto las pantallas como una forma de escapar del momento. En algunos casos, contar con la ayuda de un terapeuta profesional puede ser útil para encontrar el equilibrio y mejorar nuestras relaciones.
consejos : ¿Pilates o yoga? Encuentra el ideal para ti
Cada disciplina tiene sus propias características y beneficios. Cada persona tiene su propio ritmo y estilo de vida, por eso, si estás buscando una nueva forma de ejercitarte, es importante que elijas algo que realmente disfrutes y se adapte a lo que necesitas. Dos opciones -- leer más
Noticias del tema