El Tiempo de Monclova

Salud FARMACOS Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Paracetamol: lo que debes saber antes de usar este fármaco común

FARMACOS
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El paracetamol es uno de los medicamentos más comunes en los hogares a nivel mundial debido a su efectividad para aliviar dolores leves a moderados y reducir la fiebre.

Sin embargo, su uso sin control o sin la orientación adecuada puede generar riesgos significativos para la salud. A continuación, te explicamos los aspectos clave para entender sus beneficios y cómo utilizarlo de forma segura.

¿Para qué sirve el paracetamol?
Este medicamento es eficaz para tratar dolores leves a moderados, como cefaleas, molestias postvacunación o dolores musculares. Además, es frecuentemente utilizado para controlar la fiebre durante infecciones virales.

Su metabolismo en el cuerpo
El paracetamol se metaboliza en el hígado, por lo que las personas con problemas hepáticos o que consumen alcohol en exceso deben tener precaución. Incluso cuando se toma en las dosis recomendadas, su uso prolongado puede afectar la salud del hígado.

Contraindicaciones importantes
Está contraindicado en personas con hipersensibilidad al paracetamol. En mujeres embarazadas, su uso debe ser estrictamente supervisado por un médico para evitar posibles riesgos.

Riesgos por dosis altas
El consumo excesivo o prolongado de paracetamol puede causar daño al hígado o los riñones, especialmente en personas con antecedentes de abuso de alcohol. Esto resalta la importancia de seguir las dosis recomendadas.

Reacciones adversas
Entre los efectos secundarios más comunes se incluyen náuseas, vómitos y erupciones en la piel. En casos raros, se han reportado condiciones graves como necrosis hepática o neutropenia.

Dosis seguras y recomendadas
En adultos, la dosis habitual es de 325 a 1,000 mg cada cuatro horas, sin exceder los 4 gramos al día. Para pacientes con insuficiencia renal, los intervalos entre dosis deben ser de seis u ocho horas, dependiendo de la gravedad del problema.

Interacciones medicamentosas
El paracetamol puede interactuar con medicamentos como la warfarina, lo que aumenta el riesgo de sangrados, o con la colestiramina, reduciendo su efectividad. Estas combinaciones requieren un seguimiento cercano por parte de un profesional de la salud.

Consejos para un uso responsable

  • Consulta con un médico antes de iniciar un tratamiento prolongado con paracetamol.
  • No excedas la dosis diaria recomendada.
  • Evita consumirlo junto con alcohol para minimizar riesgos hepáticos.
  • Revisa las etiquetas de otros medicamentos de venta libre para evitar sobredosis accidentales, ya que muchos contienen paracetamol como ingrediente activo.

El paracetamol es un medicamento eficaz y seguro cuando se usa adecuadamente, pero su abuso puede ser perjudicial. Con la orientación correcta y supervisión médica, es posible aprovechar sus beneficios sin poner en riesgo la salud.

 
 

comentar nota

FARMACOS : Alistan la entrega de medicamentos

La Secretaría de Salud anunció que, a partir del 3 de marzo, comenzará la distribución de medicamentos en los hospitales, y el 5 de marzo se hará lo mismo en las unidades de salud, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026. Desde Palacio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana