El Tiempo de Monclova

Salud Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Obesidad y fertilidad: Lo que debes saber para mejorar tus posibilidades de concebir

Salud
Sandra Guerra
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Si bien la obesidad no es la única causa de infertilidad, su impacto en la capacidad de concebir es significativo.

La obesidad es un problema de salud global que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque es ampliamente reconocida por sus vínculos con enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, un factor que a menudo pasa desapercibido es su impacto en la fertilidad. La obesidad, tanto en hombres como en mujeres, puede duplicar el riesgo de sufrir problemas de infertilidad, dificultando la capacidad de concebir de manera natural.

Obesidad y fertilidad femenina

El exceso de peso tiene efectos directos sobre el sistema reproductivo femenino, alterando los procesos hormonales cruciales para la ovulación. Las mujeres obesas pueden experimentar irregularidades menstruales, lo que dificulta la ovulación. Esto se debe a que la obesidad aumenta la producción de estrógenos (hormonas sexuales) a partir de la grasa corporal, lo que puede desequilibrar la regulación hormonal y afectar la función ovárica.

Además, las mujeres con sobrepeso tienen mayor riesgo de sufrir condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), una de las principales causas de infertilidad femenina. El SOP está relacionado con un desequilibrio hormonal que interfiere con la ovulación, y la obesidad aumenta la probabilidad de desarrollarlo o empeorarlo.

La obesidad también está asociada con un mayor riesgo de problemas en el embarazo, como diabetes gestacional, hipertensión y preeclampsia, que pueden dificultar la concepción o el mantenimiento de un embarazo saludable.

Obesidad y fertilidad masculina

En los hombres, la obesidad también tiene un impacto negativo en la fertilidad. El exceso de grasa corporal afecta la producción y calidad del esperma. Los estudios han demostrado que los hombres con sobrepeso o obesidad tienen una menor concentración de esperma y una motilidad espermática reducida, lo que dificulta la fertilización del óvulo.

El exceso de grasa en el cuerpo puede aumentar la temperatura de los testículos, lo que afecta la producción de esperma. Además, la obesidad está relacionada con alteraciones hormonales, como niveles elevados de estrógeno y disminución de testosterona, lo que afecta tanto la calidad del esperma como la función sexual.

Impacto en los tratamientos de fertilidad

La obesidad no solo dificulta la concepción de manera natural, sino que también puede afectar la efectividad de los tratamientos de fertilidad, como la fertilización in vitro (FIV). Las mujeres obesas que se someten a FIV tienen menores tasas de éxito que aquellas con un peso saludable. Esto se debe a que los cambios hormonales y metabólicos causados por la obesidad pueden interferir con la implantación del embrión.

Estrategias para mejorar la fertilidad

Afortunadamente, la pérdida de peso puede mejorar significativamente la fertilidad. Para las mujeres, perder entre un 5% y un 10% del peso corporal puede restaurar la ovulación regular y mejorar las posibilidades de embarazo. En los hombres, la pérdida de peso puede mejorar la calidad del esperma y aumentar la motilidad.

Una dieta balanceada, ejercicio regular y cambios en el estilo de vida son fundamentales para reducir el peso de manera saludable. Además, es importante que las personas con sobrepeso o obesidad consulten con un especialista en fertilidad, quien puede ofrecer orientación sobre cómo mejorar las probabilidades de concepción.

La obesidad es un factor de riesgo importante para la infertilidad en ambos sexos, ya que altera tanto los procesos hormonales como los físicos que son esenciales para la concepción. Si bien la obesidad no es la única causa de infertilidad, su impacto en la capacidad de concebir es significativo. Mantener un peso saludable no solo mejora la salud general, sino que también aumenta las posibilidades de tener éxito en el embarazo, ya sea de manera natural o a través de tratamientos de fertilidad. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas para reducir el exceso de peso y consultar con un médico especializado si se enfrentan dificultades para concebir.

comentar nota

Salud: DIF Monclova iniciará campaña de mastografías gratuitas

Las mastografías serán realizadas exclusivamente por mujeres. La empresa Tecnología Ambiental, en colaboración con el Club Rotario y DIF Monclova, han lanzado una campaña de mastografías gratuitas en beneficio de la comunidad. Este servicio estará disponible -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana