No hay océano en el Norte, pero si presas con playas y agua

"Coahuila es rica en biodiversidad y sus maravillas naturales, pero en el norte existen cuatro presas con docenas de especies propias de la región, un lugar ideal para vacacionar en semana Santa"
Coahuila no tiene salida al mar, pero eso no impide que sea un destino ideal para vacacionar en Semana Santa. La región destaca por su biodiversidad y sus maravillas naturales, como sus presas, alimentadas por los escurrimientos de la serranía del Burro. Estos cuerpos de agua ofrecen paisajes únicos, oportunidades para la pesca deportiva y espacios perfectos para acampar.
Pesca y camping en la Región Norte
Especialmente en la Región Norte, se encuentran cuatro presas ideales para quienes buscan una experiencia de contacto con la naturaleza. Cada año, estos destinos reciben cientos de turistas que disfrutan de un ambiente tranquilo al aire libre, generando una importante derrama económica en la zona.
La Presa “La Amistad” en Acuña
A solo 20 kilómetros de Ciudad Acuña —la segunda frontera de Coahuila— se localiza la imponente Presa “La Amistad”. A pesar de estar en uno de sus niveles más bajos históricamente, aún conserva agua suficiente para la pesca y actividades recreativas.
Este lugar cuenta con la famosa playa “Tláloc” y una infraestructura turística bien equipada, con renta de lanchas, cuatrimotos y espacios para acampar. Según Jesús Carbajal, director de Turismo en Acuña, la presa ya está lista para recibir a turistas nacionales y extranjeros. Las áreas recreativas fueron recientemente rehabilitadas para ofrecer espacios seguros y cómodos a las familias visitantes.
Durante Semana Santa, la afluencia de visitantes es alta, pero también se mantiene constante en primavera y verano, por lo que las autoridades invitan a los visitantes a respetar las normas y contribuir a la conservación del entorno.
La presa es conocida por su belleza y por especies como la lobina negra, que puede alcanzar hasta los 20 kilos de peso, atrayendo a pescadores deportivos de todo el país.
Playa Tláloc: una joya entre cerros
Uno de los principales atractivos de la Presa “La Amistad” es Playa Tláloc, ubicada en lo alto de un cerro, a la cual se accede por una escalinata de piedra. Ahí se levanta una monumental estatua de 7 metros del dios Tláloc, réplica de la que se encuentra en el Museo Nacional de Antropología e Historia en Ciudad de México.
Además de su valor estético, el sitio tiene importancia arqueológica por los vestigios prehistóricos encontrados en la zona, como fósiles de conchas y caracoles, evidencia de eras geológicas pasadas.
Más opciones en Jiménez y Zaragoza
En un radio de 500 kilómetros entre Jiménez, Zaragoza y San Carlos, se ubican otras tres presas: “La Fragua”, “Centenario” y otra de nombre homónimo. Aunque en muchos casos el acceso está restringido por propiedades privadas, varios ranchos permiten el acceso a turistas para actividades de pesca y camping, muy parecido a lo que ocurre con la cacería de venado en la región.
“La Fragua”, en Zaragoza, destaca por estar a más del 80% de su capacidad. Sus aguas, alimentadas por el río San Rodrigo, albergan hasta 12 especies de peces, incluyendo el robalo boca chica y boca grande, ideales para concursos de pesca.

clima: Clima fresco en San Antonio: Máxima de 29°C y mínima de 18°C con lluvias
San Antonio se prepara para un día lluvioso con precipitaciones moderadas (5.1 mm), temperaturas entre 18°C y 29°C, y vientos suaves de hasta 46 km/h. Este domingo 20 de abril, San Antonio, Texas, enfrentará lluvias moderadas (5.1 mm) con un 90% de probabilidad, según datos -- leer más
Noticias del tema