El Tiempo de Monclova

Salud FARMACOS Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Muchos estadounidenses se equivocaron con la aspirina diaria, según una encuesta

Muchas personas no entienden las pautas actuales con respecto a la aspirina en dosis bajas

FARMACOS : Muchas personas no entienden las pautas actuales con respecto a la aspirina en dosis bajas
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una encuesta reciente reveló que muchos estadounidenses siguen creyendo que tomar aspirina en dosis bajas a diario para reducir el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular es beneficioso, a pesar de que los expertos han concluido que los riesgos superan a los beneficios.

La encuesta, realizada por el Centro de Políticas Públicas Annenberg de la Universidad de Pensilvania, encontró que casi el 48% de las personas creen erróneamente que la aspirina diaria es más beneficiosa que riesgosa.

Durante muchos años, se recomendó que las personas mayores sanas tomaran aspirina a diario para prevenir problemas cardíacos, debido a que la aspirina actúa como un anticoagulante, ayudando a evitar la formación de coágulos sanguíneos. Sin embargo, en 2019, los principales grupos cardiacos, como el Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón, actualizaron sus guías, concluyendo que la aspirina diaria no era recomendable para personas mayores de 70 años sanas debido al riesgo de sangrados gastrointestinales.

De hecho, la Asociación Americana del Corazón ahora afirma que, para personas mayores de 70 años, tomar aspirina para prevenir un primer ataque cardíaco o accidente cerebrovascular podría hacer más daño que bien.

A pesar de estas nuevas directrices, muchas personas aún continúan tomando aspirina diaria, con un 19% de adultos estadounidenses sin antecedentes cardíacos que informan que la toman regularmente. Además, la encuesta muestra que los adultos más jóvenes son más propensos a reconocer que los riesgos de la aspirina superan los beneficios, posiblemente porque han tenido menos exposición a los consejos obsoletos sobre su uso.

En resumen, la encuesta resalta la persistencia de ideas erróneas sobre los beneficios de la aspirina en dosis bajas y la necesidad de educar al público sobre las recomendaciones actuales para evitar riesgos innecesarios de salud.

 
 

comentar nota

FARMACOS : Quién es Valentina Gilabert, la mujer atacada por la conocida influencer Marianne Gonzaga

El nombre de Marianne N ha cobrado notoriedad en las redes sociales después de su arresto en la Ciudad de México, tras ser acusada de atacar a su exnovio con un arma blanca. El incidente ocurrió en el exclusivo condominio Park Pedregal, al sur de la ciudad, donde, según -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana