Superar el cáncer a los 32 años marcó un antes y un después para Michelle Patidar, coach en nutrición integral y especialista en recuperación del cáncer, residente en Chicago.
Después de finalizar su tratamiento, decidió cambiar radicalmente su estilo de vida, comenzando con uno de los espacios más importantes de su hogar: la cocina. Este lugar se convirtió en el centro de su transformación hacia un enfoque de vida más consciente y saludable.
En un emotivo video compartido en su cuenta de Instagram (@revival.health.wellness), Michelle relató cómo llevó a cabo una "renovación total" en su cocina, aclarando que los cambios fueron graduales y no ocurrieron de un día para otro. Su objetivo era claro: sustituir productos comunes por alternativas más seguras para su salud y bienestar.
La experiencia personal de Michelle le permitió entender que la salud no solo depende de una buena alimentación y ejercicio, sino también de los elementos presentes en nuestro entorno diario. En una entrevista con Fox News Digital, afirmó: "Llegué a comprender la importancia de ver la salud desde una perspectiva holística", destacando cómo los productos que usamos a diario influyen en nuestra salud.
Los cambios que realizó en su cocina reflejan su compromiso con un estilo de vida más saludable. Desde utensilios de cocina hasta productos de limpieza, cada decisión fue tomada con la intención de reducir el uso de sustancias tóxicas y crear un ambiente más seguro para su familia.
Productos eliminados y sus reemplazos:
- Aceites refinados: Los sustituyó por aceites más saludables como aceite de oliva virgen extra, aceite de aguacate, aceite de coco, ghee y mantequilla de animales alimentados con pasto.
- Utensilios de cocina antiadherentes: Los reemplazó por utensilios de acero inoxidable y hierro fundido.
- Papel de aluminio: Optó por papel pergamino sin blanquear.
- Recipientes de plástico y bolsas para sándwich: Los cambió por recipientes de vidrio y bolsas de papel.
- Velas perfumadas: Prefiere aceites esenciales como alternativa.
- Botellas de agua de plástico: Las reemplazó por botellas de vidrio y acero inoxidable.
- Tablas de cortar de plástico: Ahora usa tablas de madera.
- Alimentos ultraprocesados: Eligió alimentos integrales y bocadillos sin azúcares añadidos, colorantes ni conservantes artificiales.
- Suministros de limpieza convencionales: Introdujo productos de limpieza sin químicos agresivos.
Cada uno de estos cambios, según Patidar, le ha otorgado un mayor control sobre su salud. "A medida que los productos se agotaban, los reemplazaba por versiones no tóxicas. Me llevó algo de tiempo, pero ahora siento que tengo mucho más control al saber que eliminé productos dañinos", destacó.
Michelle enfatizó que no se trata de hacer todos los cambios de golpe, sino de avanzar de manera gradual. "Incluso un solo cambio de esta lista puede mejorar su salud general y es un paso hacia una mejor prevención del cáncer", afirmó. La selección de utensilios, productos de limpieza, agua y calidad del aire en el hogar también son factores cruciales para el bienestar general.