El Tiempo de Monclova

Salud CÁNCER Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los cascos de realidad virtual pueden ayudar a aliviar el dolor del cáncer

CÁNCER
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que la realidad virtual (RV) podría ser una herramienta eficaz para aliviar el dolor en pacientes con cáncer.

La realidad virtual como terapia contra el dolor

Investigadores encontraron que los pacientes que usaron cascos de RV para explorar entornos submarinos realistas experimentaron una reducción significativa en su dolor. Estos resultados, publicados en Scientific Reports, fueron respaldados por imágenes cerebrales que mostraron cambios en la comunicación entre los circuitos neuronales asociados al dolor.

La Dra. Somayeh Besharat Shafiei, autora principal del estudio y profesora en el Centro Oncológico Roswell Park, destacó que este enfoque podría transformar el tratamiento del dolor, reduciendo la dependencia de los opioides y mejorando la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

Un problema común y poco atendido

Entre un 60 % y un 80 % del dolor en pacientes oncológicos no se maneja adecuadamente, y hasta un 40 % de los afectados sufre dolor intenso en etapas avanzadas de la enfermedad. La distracción es una estrategia conocida para mitigar el dolor, ya que redirige la atención del paciente hacia estímulos más placenteros.

El experimento y sus resultados

Para evaluar el impacto de la RV, los investigadores pidieron a 41 pacientes con cáncer que usaran un casco de realidad virtual mientras exploraban un entorno submarino. Durante la experiencia, llevaban una gorra especial que registraba la actividad cerebral mediante espectroscopia funcional de infrarrojo cercano, permitiendo un análisis objetivo de su respuesta al dolor.

Los resultados se compararon con 13 personas sanas y 93 pacientes con cáncer que no usaron la RV. Se encontró que:

  • Más del 75 % de los pacientes con cáncer que usaron la RV reportaron una reducción en su dolor.

  • La mejoría superó el umbral clínico del 30 %, considerado un cambio significativo.

  • Las imágenes cerebrales mostraron que la RV modificó la forma en que el cerebro procesa las señales de dolor.

Conclusión

El estudio resalta el potencial de la realidad virtual como una terapia innovadora, no invasiva y efectiva para el manejo del dolor en pacientes con cáncer. Estos hallazgos podrían abrir la puerta a nuevas estrategias clínicas que mejoren el bienestar de quienes padecen esta enfermedad.

4o
 
 

comentar nota

CÁNCER: Descubren vínculo alarmante entre masticar chicle y el riesgo de cáncer

El chicle es una golosina muy popular que muchas personas consumen para refrescar el aliento, evitar picoteos entre comidas o mantenerse despiertos durante largas jornadas de trabajo. Aunque parece completamente inofensivo, los científicos están advirtiendo sobre los efectos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana