El Tiempo de Monclova

Salud EMBARAZO Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las mujeres embarazadas y las madres primerizas mueren con más frecuencia por afecciones cardíacas

EMBARAZO
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La tasa de mortalidad relacionada con enfermedades cardíacas entre mujeres embarazadas y madres primerizas se ha más que duplicado entre 1999 y 2022, según un estudio reciente.

En 2022, casi 9.1 madres por cada millón de personas murieron debido a afecciones cardíacas, en comparación con 3.6 por millón en 1999, según los resultados presentados en la reunión anual del Colegio Americano de Cardiología en Chicago.

El estudio reveló que las mujeres negras y aquellas que viven en los estados del sur tienen el mayor riesgo de mortalidad relacionada con el corazón.

"Vamos en la dirección equivocada", expresó el Dr. Mohammad Ahabab Hossain, investigador principal del estudio y médico residente en la Facultad de Medicina de Rutgers, Nueva Jersey. "Se supone que Estados Unidos es un líder mundial en salud y medicina, y el hecho de que todavía haya mujeres embarazadas que mueren, muchas veces por causas prevenibles, debería preocuparnos", agregó.

El estudio analizó los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., desde 1999 hasta 2022, sobre mujeres en edad reproductiva (15-44 años) que fallecieron por causas cardíacas. Las causas incluyen presión arterial alta, coágulos sanguíneos peligrosos y afecciones que debilitan el corazón.

Se observó un aumento en las tasas de mortalidad materna en 2020 y 2021, durante la pandemia de COVID-19, con un pico de 10.5 muertes por millón en 2021. Los investigadores sugirieron que esto pudo deberse al acceso limitado a atención prenatal o la renuencia a visitar clínicas médicas durante los confinamientos.

Las mujeres negras tuvieron una tasa de mortalidad materna tres veces mayor que las mujeres blancas (21.9 por millón frente a 7.1 por millón). Además, las mujeres del sur de EE. UU. tuvieron la tasa más alta de mortalidad materna (12.1 por millón), en comparación con las de los estados del oeste (5.4 por millón).

Los investigadores sugieren que las desventajas sociales y económicas, el acceso limitado a atención médica y factores de riesgo como la hipertensión, diabetes y obesidad contribuyen a estas altas tasas de mortalidad.

"Mucho de esto se puede prevenir", señaló Hossain. "Si una paciente tiene antecedentes de hipertensión u otra enfermedad cardiovascular, debe ser derivada a una clínica de obstetricia de alto riesgo para recibir la atención adecuada".

Estos hallazgos, presentados en reuniones médicas, deben considerarse preliminares hasta su publicación en una revista científica revisada por pares.

 
 
 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana