La vacuna contra el herpes zóster protege contra la demencia

La vacuna contra el herpes zóster no solo protege a los adultos mayores de las dolorosas erupciones con ampollas, sino que también parece reducir el riesgo de demencia, según un estudio reciente.
Los adultos mayores que recibieron la vacuna contra el herpes zóster en el Reino Unido tenían un 20% menos de probabilidad de desarrollar demencia en comparación con aquellos que no fueron vacunados, según un estudio publicado el 2 de abril en la revista Nature.
"Fue un hallazgo realmente sorprendente", comentó el Dr. Pascal Geldsetzer, investigador principal y profesor asistente de medicina en la Universidad de Stanford. "Este claro efecto protector estaba presente sin importar cómo se analizaran los datos".
Este descubrimiento provino de un "experimento natural" generado por la distribución de la vacuna en Gales a partir de 2013, explicó Geldsetzer.
El herpes zóster es causado por el mismo virus que provoca la varicela, el virus varicela-zóster. Este virus permanece inactivo en las células nerviosas de las personas que tuvieron varicela en la infancia y puede reactivarse cuando el sistema inmunológico se debilita debido a la edad o enfermedades.
La vacuna estimula la respuesta inmune de los adultos mayores frente al virus varicela-zóster, evitando que resurja y cause herpes zóster.
Los investigadores se preguntaron si esta vacuna también podría ofrecer protección al cerebro. Estudios recientes sugieren que algunas infecciones virales podrían incrementar el riesgo de demencia.
Para probar esta hipótesis, los investigadores observaron la distribución de la vacuna en Gales. El 1 de septiembre de 2013, las autoridades sanitarias comenzaron a ofrecer la vacuna a personas de 79 años, pero solo durante ese año. Aquellos que cumplían 80 años antes de esa fecha no podían recibirla.
Este sistema de distribución creó un "ensayo natural", permitiendo a los investigadores comparar a los que cumplieron 80 años antes y después de septiembre de 2013.
"Si tomas a mil personas nacidas en una semana y a otras mil nacidas una semana después, deberían ser similares en todos los aspectos, excepto por esta pequeña diferencia de edad", explicó Geldsetzer.
"Lo que hace tan poderoso al estudio es que funciona como un ensayo controlado aleatorio, con un grupo de control (aquellos que eran demasiado mayores para recibir la vacuna) y un grupo de intervención (aquellos justo lo suficientemente jóvenes para ser elegibles)", añadió.
Los investigadores rastrearon la salud de los participantes durante siete años, comparando los resultados entre los que recibieron la vacuna y los que no.
Como se esperaba, los casos de herpes zóster fueron un 37% más bajos entre los que recibieron la vacuna. Sin embargo, en 2020, también mostraron un 20% menos de probabilidades de desarrollar demencia.
Este hallazgo se mantuvo incluso al considerar factores como el nivel educativo o enfermedades crónicas, como la diabetes o enfermedades cardíacas.
"La señal en nuestros datos fue tan fuerte y clara", dijo Geldsetzer.
Los resultados también indicaron que la protección contra la demencia fue más pronunciada en las mujeres que en los hombres, posiblemente porque las mujeres responden mejor a la vacunación y el herpes zóster es más frecuente en ellas.
El equipo de investigación ha replicado estos hallazgos utilizando datos de salud de Inglaterra, Australia, Nueva Zelanda y Canadá.
"Continuamos observando esta fuerte señal protectora contra la demencia en distintos conjuntos de datos", comentó Geldsetzer.
Sin embargo, aún no está claro por qué la vacuna podría proteger contra la demencia. Podría ser por la estimulación general del sistema inmunológico o porque previene efectos aún desconocidos del virus varicela-zóster en el cerebro, especularon los investigadores.
Tampoco se sabe si la versión más reciente de la vacuna, disponible en EE. UU., tendría el mismo efecto. Esta nueva vacuna, Shingrix, reemplazó a Zostavax y es más eficaz contra el virus, pero podría tener un impacto diferente en el riesgo de demencia.
Geldsetzer espera que estos hallazgos incentiven más investigaciones sobre la efectividad de Shingrix en la prevención de la demencia.
"Al menos deberíamos invertir algunos recursos en investigar estas vías, ya que podría llevar a avances en el tratamiento y la prevención", concluyó.
VACUNAS : Vacunas personalizadas contra el cáncer: la revolución de la medicina del futuro
El cáncer, una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, podría experimentar un cambio significativo en su tratamiento gracias a las vacunas personalizadas de ARN mensajero (ARNm). Estas terapias innovadoras tienen el potencial de entrenar al sistema inmunológico -- leer más
Noticias del tema