La entrevista con Romeo Sandoval

Romeo Sandoval Méndez, originario de Sabinas, Coahuila, pero actualmente radicando en Nueva Rosita, ha construido una trayectoria multifacética en la música, la política y el servicio público. Con tan solo 23 años, su pasión por el canto lo ha llevado a participar en importantes concursos y programas de televisión, al mismo tiempo que ha desarrollado un camino dentro de la política juvenil y el activismo social. Su historia es un ejemplo de perseverancia, esfuerzo y amor por su comunidad.
¿Desde qué edad comenzaste a cantar en festivales escolares?
Desde los 8 años inicié en los festivales escolares de mi primaria. Fue ahí donde descubrí mi gusto por la música y el canto. A lo largo de los años, continué participando en estos eventos en la escuela, y ya en la secundaria mi talento comenzó a llamar más la atención. Fue en esa etapa cuando empecé a ser invitado a distintos eventos y a recibir solicitudes para cantar en fiestas privadas. Este reconocimiento fue clave para que decidiera seguir adelante con mi pasión musical.
¿En qué programas de televisión has participado en castings?
Cuando tenía 14 años, participé en el casting de La Voz Kids y, posteriormente, a los 16 años audicioné para La Voz México. En la edición de La Voz Kids participaron alrededor de 650 aspirantes y logré llegar hasta los últimos 20 seleccionados. Firmé un precontrato, lo que significaba que tenía posibilidades de avanzar en el programa, pero lamentablemente no logré pasar a la siguiente fase. Algo similar ocurrió en La Voz México, donde llegué a etapas avanzadas, pero no logré entrar a la parte televisada del concurso. Ambos castings se llevaron a cabo en Monterrey, Nuevo León, en las instalaciones de Televisa.
¿En qué otros concursos de canto has participado?
En 2018, tuve la oportunidad de competir en un concurso estatal organizado por la Red Jóvenes por México Coahuila, realizado en la ciudad de Saltillo. En la primera etapa, los participantes debíamos obtener votos a través de redes sociales, y quienes logramos pasar a la final competimos de manera presencial ante jueces. Fue un gran reto porque había concursantes de todo el estado, pero afortunadamente logré obtener el primer lugar.
¿Has participado en algún programa de televisión local?
Sí, en 2019 fui parte de Aquí se Canta 2, un programa televisado a nivel regional en el que jóvenes talentos de la zona minera y los Cinco Manantiales compitieron en varias etapas. En esta ocasión, logré avanzar hasta la semifinal, lo que fue una gran experiencia y un impulso para seguir con mi carrera artística. También en 2018 participé en Canta San Juan de Sabinas, otro certamen local donde tuve una destacada participación.
¿En qué eventos importantes de la región has participado?
He tenido el honor de ser invitado a cantar en eventos de gran relevancia para nuestra comunidad, como el Grito de Independencia, donde he sido parte de la ceremonia oficial con mi presentación musical. También he estado en la Feria de Sabinas, cantando en el escenario del Teatro del Pueblo, y he sido parte de las tradicionales cabalgatas de la zona minera. Además, he participado en los famosos Cazuelazos de San Juan de Sabinas, un evento que reúne a muchas personas y en el que siempre es un placer estar presente.
¿Has trabajado en proyectos musicales en plataformas digitales?
Sí, en 2018 grabé dos videoclips para mi canal de YouTube. En ese momento tenía 15 años y decidí interpretar dos temas muy especiales: un cover de una canción de Juan Gabriel y otro de Mujeres Divinas. Este fue mi primer acercamiento a la producción audiovisual profesional y significó un paso importante en mi desarrollo artístico.
¿Cuándo iniciaste en la política y qué cargos has ocupado?
Mi interés por la política comenzó en 2017, cuando aún era menor de edad. Desde ese año, empecé a estudiar la ideología del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a involucrarme en diversas actividades internas del partido. En 2018 fui nombrado Secretario de Cultura de la Red Jóvenes por México en San Juan de Sabinas, lo que me permitió trabajar en proyectos dirigidos a la juventud.
A partir de ahí, mi participación dentro del partido fue creciendo. En abril cumpliré tres años como presidente de Alianza Joven en San Juan de Sabinas, una organización que busca apoyar a los jóvenes en distintos ámbitos.
¿Qué carrera universitaria estás cursando actualmente?
Estoy estudiando la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas en la Universidad del Valle de México, campus Monterrey. Decidí enfocarme en esta área porque considero que el conocimiento de las leyes es fundamental para cualquier persona que quiera contribuir al desarrollo de su comunidad.
¿Cuál es tu cargo actual y qué significa para ti?
Actualmente me desempeño como Coordinador de Inclusión y Vida Independiente, un cargo que me ha permitido trabajar de cerca con la comunidad, ayudando a mejorar la calidad de vida de muchas personas. Además, sigo al frente de Alianza Joven, desde donde impulsamos diversas iniciativas en favor de la juventud.
Para mí, estar en el servicio público representa una gran responsabilidad, pero también una oportunidad de crecimiento y aprendizaje. Me siento muy agradecido con las personas que han confiado en mí y me han dado la oportunidad de servir a la gente desde esta posición. ios en nuestra sociedad.
Entrevista : Entrevista con Manuel Gerardo González López: Médico Estético y Capilar
'Nunca seas conformista, la iniciativa es el primer paso hacia el crecimiento' ¿A qué te dedicas?Soy médico estético y médico capilar. Mi trabajo se centra en mejorar la apariencia de las personas, ya sea con tratamientos estéticos o con soluciones para la caída del cabello. -- leer más
Noticias del tema