Entrevista con Manuel Gerardo González López: Médico Estético y Capilar

'Nunca seas conformista, la iniciativa es el primer paso hacia el crecimiento'
¿A qué te dedicas?
Soy médico estético y médico capilar. Mi trabajo se centra en mejorar la apariencia de las personas, ya sea con tratamientos estéticos o con soluciones para la caída del cabello. Busco que mis pacientes se sientan mejor consigo mismos, tanto física como emocionalmente.
¿Dónde estudiaste?
Estudié Medicina General en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Luego, hice un posgrado en el Instituto Mexicano de Medicina Estética e Identidad (IMAE). Más recientemente, terminé un diplomado en Tricología en el Instituto Panamericano de Profesionales Científicos, que está avalado por la UNAM.
¿Hace cuánto terminaste el diplomado?
Terminé el diplomado en febrero de 2025. Además, en 2019, realicé otro diplomado en Control Integral de la Obesidad, lo cual complementó mi formación y me permitió ofrecer un enfoque más completo en mis tratamientos.
¿Qué te motivó a estudiar esta área?
Me motiva ayudar a las personas a sentirse mejor consigo mismas, tanto por fuera como por dentro. Quiero que mis pacientes vean cambios que no solo mejoren su imagen, sino que también les ayuden a aumentar su autoestima. Me interesa el envejecimiento gradual, pero sin perder la esencia de cada persona, solo deteniendo el proceso de envejecimiento.
¿Qué servicios ofreces en tu clínica?
En la clínica, ofrecemos una amplia gama de tratamientos. Yo personalmente aplico Botox, ácido hialurónico, biostimuladores y enzimas lipolíticas para reducir la grasa localizada. También hacemos armonización facial, que es muy popular hoy en día. Además, contamos con aparatología avanzada para moldeo corporal, control de la obesidad, depilación láser, y maderoterapia. Las enfermeras realizan limpiezas faciales, tratamientos de hidrafacial y procedimientos con láser para pieles sensibles.
¿Realizas cirugía?
No, no realizó cirugía. Me enfoco en procedimientos no invasivos. Sin embargo, ofrezco cuidados postoperatorios, como drenaje linfático y radiofrecuencia, para los pacientes que se han sometido a cirugía plástica.
¿Qué tipo de personas vienen a tu clínica?
Tenemos pacientes de todas las edades. Algunos vienen por tratamientos de acné o manchas, otros por la caída del cabello. Las personas que buscan Botox suelen ser más jóvenes, en su mayoría entre 35 y 45 años, pero también atendemos a pacientes mayores, incluso de 80 años. Hoy en día, los tratamientos buscan resultados naturales, y usamos biostimuladores para lograrlo.
¿Cuánto tiempo llevas con la clínica?
Hace poco celebré el cuarto aniversario de la clínica, el 15 de marzo. Ha sido un proceso de crecimiento y aprendizaje, y me siento agradecido por la confianza que los pacientes han depositado en nosotros.
¿En la clínica trabajan otros médicos?
Sí, recientemente se ha reincorporado una geriatra llamada Natalia Abigail Gutiérrez Cuadros, quien se especializa en el cuidado del adulto mayor. Ella está disponible los fines de semana con cita previa. Es una de las pocas geriatras en la región.
¿Cómo te has sentido con el crecimiento de la clínica?
Estoy muy contento con el crecimiento. Gracias a la confianza de nuestros pacientes, hemos podido invertir en tecnología avanzada. Siempre procuramos tener equipos de calidad, tanto para la seguridad de los pacientes como para ofrecer los mejores resultados.
¿Tienes alguna frase que uses en tu clínica para motivar a los pacientes?
Sí, siempre les digo "Reinventa tu belleza con Renovaclinic". Creo que cada persona tiene la capacidad de mejorar y sentirse mejor consigo misma, sin perder su esencia.
¿Y en tu vida personal, alguna frase que te motive?
Una de las frases que me ha motivado siempre es la que me enseñó mi papá: "Nunca seas conformista y siempre ten iniciativa". Esta filosofía me ha acompañado a lo largo de mi carrera y en mi vida diaria.
¿Cuál es tu pasatiempo favorito?
Mi pasatiempo favorito es el ejercicio. Me gusta mantenerme activo, y trato de ir al gimnasio a las seis de la mañana. Me gusta hacer todo tipo de actividades, desde ciclismo de montaña hasta una caminata relajante. El ejercicio es clave para mi bienestar.
Entrevista: LA ENTREVISTA CON ANA LIDIA MONTEMAYOR RODRÍGUEZ
'El que no vive para servir, no sirve para vivir.' Mi nombre es Ana Lidia Montemayor Rodríguez, tengo 52 años y soy originaria de Sabinas, Coahuila. Desde pequeña, siempre he tenido el deseo de ayudar a los demás, especialmente a los más necesitados. ¿Cuándo comenzaste -- leer más
Noticias del tema