El Tiempo de Monclova

Salud Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La diabetes en la edad avanzada: 5 cosas que no debes pasar por alto

Salud
Sandra Guerra
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La diabetes es una enfermedad que requiere atención constante, y para los diabéticos de edad avanzada, este manejo se vuelve aún más crucial.

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo maneja el azúcar en la sangre. A medida que las personas envejecen, pueden enfrentar desafíos adicionales relacionados con el manejo de la diabetes debido a otros problemas de salud que se suman. Para las personas mayores que padecen diabetes, es importante tomar precauciones adicionales para evitar complicaciones graves. A continuación, te mostramos cinco acciones que los diabéticos de edad avanzada deben evitar para mantener su salud bajo control y prevenir complicaciones.

1. No Ignorar los Niveles de Azúcar en la Sangre

Uno de los errores más comunes y peligrosos que puede cometer un diabético de edad avanzada es ignorar los niveles de glucosa en la sangre. Con el tiempo, el cuerpo de las personas mayores puede volverse menos sensible a los síntomas de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar) o hiperglucemia (alto nivel de azúcar), lo que puede hacer que no detecten un problema a tiempo. Es crucial monitorear los niveles de glucosa regularmente y seguir las recomendaciones médicas sobre el control adecuado. No hacerlo puede resultar en complicaciones graves como problemas cardíacos, daño renal, o daño a los nervios.

2. No Seguir una Dieta Inadecuada

La alimentación es un aspecto fundamental en el manejo de la diabetes, y las personas mayores deben prestar especial atención a lo que comen. Evitar una dieta adecuada puede aumentar el riesgo de niveles elevados de azúcar en sangre y complicaciones relacionadas con la diabetes. Los diabéticos de edad avanzada deben evitar el consumo de alimentos procesados, ricos en azúcar, grasas saturadas y sal. Es esencial seguir una dieta equilibrada que incluya verduras, frutas, proteínas magras, y carbohidratos complejos. Además, deben trabajar con un nutricionista o médico para crear un plan de alimentación que se ajuste a sus necesidades y condiciones de salud.

3. No Desatender el Control del Peso

El control del peso es otro factor clave para manejar la diabetes, especialmente en las personas mayores. El sobrepeso o la obesidad pueden empeorar el control de la glucosa y aumentar el riesgo de complicaciones como hipertensión, colesterol alto y problemas articulares. Las personas mayores con diabetes deben evitar caer en la tentación de comer en exceso, especialmente alimentos ricos en calorías vacías. Mantener un peso saludable a través de una dieta adecuada y ejercicio regular puede ser beneficioso para el control de la diabetes y la mejora de la salud en general. Consultar con un médico antes de comenzar cualquier régimen de ejercicios es esencial para evitar lesiones.

4. No Olvidar la Importancia de la Actividad Física

El ejercicio regular es fundamental para controlar la diabetes, pero las personas mayores deben evitar un estilo de vida sedentario. La falta de actividad física puede empeorar los niveles de azúcar en sangre, aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares y afectar la movilidad general. Sin embargo, es importante que los diabéticos de edad avanzada no realicen ejercicios excesivos o de alto impacto sin la orientación de un médico. Actividades como caminar, nadar o hacer yoga son excelentes opciones para mejorar la circulación, reducir el estrés y controlar los niveles de glucosa. La clave es mantener una rutina de ejercicios moderada y adaptada a las capacidades físicas del individuo.

5. No Ignorar las Visitas Médicas Regulares

Las visitas regulares al médico son esenciales para el manejo adecuado de la diabetes, especialmente en las personas mayores. No acudir a las consultas programadas puede poner en riesgo la salud, ya que es necesario realizar exámenes frecuentes para monitorear la evolución de la enfermedad y prevenir complicaciones. Los diabéticos de edad avanzada deben asegurarse de realizarse análisis de sangre, controles de presión arterial y evaluaciones de función renal de manera regular. Además, deben seguir las recomendaciones médicas, como los ajustes en la medicación, para asegurarse de que su tratamiento esté optimizado y adaptado a su edad y condición.

Evitar estas cinco acciones clave, como ignorar los niveles de azúcar, seguir una dieta inadecuada, no controlar el peso, no hacer ejercicio y desatender las visitas médicas, puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. Es fundamental que las personas mayores con diabetes trabajen de la mano con su equipo médico para crear un plan integral de cuidado que los apoye en el manejo de su condición, asegurando una vida saludable y plena a medida que envejecen.

comentar nota

Salud: Refugio #1 atiende a personas en riesgo

Con el fin de proteger a las personas en situación de calle y vulnerabilidad. Este espacio ofrecerá asistencia. Ante la llegada del Frente Frío número 28 y el pronóstico de una significativa disminución de las temperaturas en San Juan de Sabinas, se ha decidido reactivar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana