Insiste municipio en regularizar concesiones con seguridad social a taxistas

"Un estudio revela que a, menos 500 de 632 concesiones están vencidas pero siguen operando; además los taxistas no cuentan con IMSS, Infonavit ni ahorro para un retiro digno"
El municipio de Piedras Negras está dando pasos importantes para regularizar las concesiones de taxis en la ciudad, un tema que ha generado preocupación entre conductores y autoridades locales. Según un estudio realizado por la Dirección de Transporte Municipal, de las 632 concesiones de taxis que operan en la ciudad, al menos 500 están vencidas, y lo que es aún más alarmante, los conductores de estos taxis carecen de seguridad social. Esto significa que no cuentan con acceso al Seguro Social, no cotizan para una vivienda de interés social y no reciben pago por nómina.
El alcalde Jacobo Rodríguez ha sido claro en cuanto a su postura respecto a la situación de las concesiones de taxis. Durante las conferencias matutinas, el munícipe enfatizó que muchos concesionarios no están cumpliendo con la ley y que los taxistas, quienes arriesgan su vida diariamente al volante durante largas jornadas de trabajo, están pagando rentas excesivas por los vehículos que manejan.
Rodríguez expresó su indignación ante esta situación y señaló que es inaceptable que estos conductores no reciban los beneficios básicos de seguridad social a pesar de su arduo trabajo.
El alcalde no descartó la posibilidad de una regularización de las concesiones, un proceso que, según comentó, está siendo analizado por el equipo jurídico del Ayuntamiento para asegurar que se realice de manera legal y sin afectar a nadie.
Aunque ha mantenido una relación de amistad con algunos concesionarios, Rodríguez dejó en claro que su responsabilidad como alcalde es velar por el cumplimiento de la ley y atender a aquellos que han sido ignorados durante años, como los propios taxistas.
Uno de los principales objetivos de la regularización es que las concesiones sean otorgadas a quienes realmente las trabajan.
Según el estudio, de las 613 concesiones actuales, 120 fueron entregadas en 2018 a conductores, pero la gran mayoría de estas concesiones terminaron en manos de los propios concesionarios. De hecho, el 90% de las concesiones que fueron entregadas han sido traspasadas.
El alcalde subrayó que su gobierno está comprometido con erradicar los monopolios y asegurar que las concesiones se destinen a los conductores que realmente trabajan en el servicio.
Rodríguez también destacó que, además de regularizar la situación legal de las concesiones, el municipio busca hacer justicia a los taxistas que llevan años trabajando bajo condiciones precarias, con rentas mensuales que oscilan entre los 20 mil pesos.
En cuanto a la viabilidad de que los conductores adquieran su propio automóvil, el alcalde explicó que el dinero que actualmente gastan en rentas mensuales sería suficiente para obtener un crédito en cualquier agencia automotriz, lo que les permitiría ser dueños de su vehículo, su concesión y tener un trabajo más digno y estable para sus familias.
El alcalde también hizo un llamado a la comprensión y paciencia de los concesionarios, señalando que las entregas de concesiones en el pasado no fueron democráticas, ya que se repartían entre regidores, directores y líderes.
Sin embargo, Rodríguez enfatizó que bajo el nuevo gobierno, las cosas cambiarán. La intención es garantizar una verdadera transformación en el sector del transporte, que beneficie a los taxistas que han sido ignorados durante años y que buscan un futuro más justo y seguro para ellos y sus familias.
economía: Industria de Coahuila resiste a la presión comercial de Trump
México y Canadá fueron excluidos de los aranceles recíprocos de EU. Quién: Anunciado por el presidente Donald Trump. Cuándo: Este 2 de abril. Dónde: Afecta principalmente a estados fronterizos como Coahuila. Por qué: El T-MEC protege solo parcialmente las exportaciones, -- leer más
Noticias del tema