El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una advertencia sobre los peligros asociados al consumo de cannabis, subrayando que aunque las sobredosis mortales son raras, la intoxicación aguda puede tener graves consecuencias para la salud.
El Dr. Hugo Aguilar Talamantes, coordinador de Programas Médicos en la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, detalló que el consumo de cannabis puede provocar síntomas como ansiedad extrema, confusión, taquicardia y hasta pérdida de conciencia. Estos efectos pueden intensificarse si se combina con otras sustancias, como alcohol u opioides.
El especialista explicó que el cannabis contiene más de 500 compuestos químicos, siendo el THC el principal responsable de los efectos psicoactivos. El consumo frecuente de esta sustancia puede generar daños a largo plazo en la salud física y mental, como irritación en las vías respiratorias, dificultades para concentrarse, problemas de memoria y aprendizaje, así como el desarrollo de trastornos de ansiedad y depresión.
El IMSS ofrece programas de prevención y tratamiento para el consumo de sustancias, como PrevenIMSS, que tiene como objetivo promover hábitos saludables y educar sobre los riesgos del consumo de drogas. Además, brinda atención médica especializada para personas que sufren intoxicación por cannabis, incluyendo la evaluación de signos vitales, administración de medicamentos y seguimiento psicológico.
Es fundamental resaltar que el consumo de cannabis implica riesgos, por lo que es crucial buscar atención médica de inmediato si se presentan síntomas de intoxicación. El IMSS pone a disposición el número telefónico 800 2222 668, opción 4, para ofrecer orientación y apoyo en caso de ser necesario.
Finalmente, el IMSS insta a la población a informarse sobre los riesgos del consumo de sustancias y a tomar decisiones responsables para cuidar su salud. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para evitar problemas derivados del consumo de drogas.