Hernia de hiato: Causas y tratamiento

La hernia de hiato es una afección común que puede afectar la calidad de vida, especialmente si se asocia con reflujo gastroesofágico.
La hernia de hiato es una afección en la cual una parte del estómago se desplaza hacia el tórax a través de una abertura en el diafragma, llamada hiato esofágico. Este problema se presenta con mayor frecuencia en personas mayores de 50 años, pero puede afectar a personas de cualquier edad.
Causas de la Hernia de Hiato
Las causas exactas de la hernia de hiato no siempre son claras, pero existen varios factores que pueden contribuir a su desarrollo:
Aumento de la presión abdominal: El esfuerzo excesivo, como levantar objetos pesados, tos crónica, o el estreñimiento, puede aumentar la presión dentro del abdomen y provocar que parte del estómago empuje hacia arriba.
Debilidad del diafragma: Con el envejecimiento o ciertos trastornos, el músculo del diafragma puede debilitarse, facilitando el desplazamiento del estómago hacia el tórax.
Factores genéticos: Algunas personas tienen predisposición hereditaria a desarrollar una hernia de hiato debido a debilidades en el diafragma.
Obesidad: El exceso de peso aumenta la presión abdominal, lo que favorece la aparición de la hernia.
Lesiones o cirugía previa: Una cirugía en el abdomen o un traumatismo pueden dañar el diafragma, favoreciendo el desarrollo de la hernia.
Síntomas de la Hernia de Hiato
En algunos casos, las personas con hernia de hiato no experimentan síntomas. Sin embargo, cuando se presentan, los más comunes incluyen:
Acidez estomacal o reflujo gastroesofágico (ERGE)
Dolor en el pecho (que puede confundirse con problemas cardíacos)
Dificultad para tragar o sensación de "nudo" en la garganta
Eructos frecuentes y náuseas
Vómitos de alimentos no digeridos
Tratamiento de la Hernia de Hiato
El tratamiento para la hernia de hiato depende de la gravedad de la afección y los síntomas del paciente. En general, existen varias opciones que incluyen cambios en el estilo de vida, medicamentos y, en algunos casos, cirugía:
Cambios en el estilo de vida:
Comer porciones más pequeñas y evitar acostarse inmediatamente después de las comidas.
Evitar alimentos que causen acidez, como alimentos grasos, picantes, cítricos, o cafeína.
Perder peso si se tiene sobrepeso u obesidad, para reducir la presión en el abdomen.
Dejar de fumar: El tabaco debilita el esfínter esofágico inferior, lo que agrava el reflujo.
Evitar ropa ajustada que presione el abdomen.
Medicamentos:
Antiácidos: Ayudan a neutralizar el ácido estomacal.
Inhibidores de la bomba de protones (IBP): Reducen la producción de ácido estomacal, aliviando la acidez y el reflujo.
Bloqueadores de H2: Disminuyen la cantidad de ácido producido en el estómago.
Intervención quirúrgica:
En casos graves o cuando los tratamientos conservadores no funcionan, se puede recurrir a una cirugía llamada funduplicatura. Durante esta intervención, el cirujano envuelve la parte superior del estómago alrededor del esófago para evitar el reflujo y corregir la hernia.
Prevención
Aunque no siempre se puede prevenir una hernia de hiato, adoptar hábitos de vida saludables como mantener un peso adecuado, evitar el alcohol y el tabaco, y practicar ejercicio regularmente puede reducir el riesgo de desarrollarla.
La hernia de hiato es una afección común que puede afectar la calidad de vida, especialmente si se asocia con reflujo gastroesofágico. Es importante consultar con un médico si se presentan síntomas persistentes, ya que un tratamiento adecuado puede controlar la afección y mejorar el bienestar del paciente.
Salud: Atención médica disponible los fines de semana en Juárez
Juárez contará con enfermería de urgencias durante los fines de semana hasta la noche La alcaldesa de Juárez, Lily Quiñones, anunció que a partir de ahora el municipio contará con un servicio de enfermería durante los fines de semana, con atención extendida hasta -- leer más
Noticias del tema