El Tiempo de Monclova

Estilos y tendencias consejos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Familia tóxica: Cómo reconocerla y qué hacer al respecto

consejos
Sarah Zamora / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Te compartimos algunas señales de que podrías estar en un entorno familiar tóxico.

La familia, en teoría, debería ser nuestro refugio, el lugar donde podemos ser nosotros mismos sin miedo. Sin embargo, sabemos que esto no siempre es así. Para muchas personas, el ambiente familiar puede ser confuso y desgastante. Se habla mucho del concepto de "familia tóxica", pero ¿cómo podemos reconocer si estamos en una?

Si alguna vez te has sentido incómodo o desconectado en tu propio hogar, no es tu culpa. Aun así, es importante identificar ciertos patrones para proteger tu bienestar. Aquí te compartimos algunas señales de que podrías estar en un entorno familiar tóxico.

Señales de una familia tóxica

Hablan mal de ti a tus espaldas

Las familias sanas pueden discutir sobre un ser querido con la intención de ayudarlo, pero en un entorno tóxico, estas conversaciones se vuelven dañinas. En lugar de apoyarte, usan información sobre tu vida para criticarte o juzgarte, haciéndote sentir mal en lugar de ofrecerte ayuda.

Te critican constantemente

Las críticas pueden ser constructivas, pero cuando son constantes y malintencionadas, afectan tu autoestima. Como explica la especialista Brooke Keels, la crítica persistente puede hacerte dudar de ti mismo y de tus capacidades. Si sientes que nunca eres lo suficientemente bueno para tu familia, es posible que estés atrapado en este ciclo tóxico.

Te exigen cumplir estándares imposibles

Nadie es perfecto, pero en una familia tóxica, a menudo se espera que lo seas. Si siempre te piden que resuelvas los problemas, nunca cometas errores o actúes de cierta manera para complacerlos, te están condicionando a poner sus necesidades por encima de las tuyas. Con el tiempo, esto puede hacer que te sientas agotado y nunca lo suficientemente bueno.

Tienes una familia tóxica? Aprende a reconocerla

Te hacen sentir culpa

Si cada vez que pones tus necesidades primero alguien te hace sentir culpable, eso es una señal de manipulación. La terapeuta Dana McNeils señala que, en familias tóxicas, la culpa se usa como herramienta de control. Recuerda: no eres egoísta por cuidar de ti mismo.

 Son impredecibles y explosivos

En un ambiente familiar sano, sabes que puedes contar con tu familia cuando lo necesites. En una familia tóxica, nunca estás seguro de qué reacción recibirás. Puede haber explosiones de ira o cambios de humor repentinos que te hagan sentir inseguro y solo.

¿Qué hacer si tu familia es tóxica?

No hay una única respuesta para esto, ya que cada situación es diferente. Sin embargo, aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarte:

  • Establece límites claros. No tienes que tolerar comportamientos dañinos. Explica tus límites de manera firme pero calmada para evitar discusiones innecesarias.
  • No te enganches en discusiones inútiles. Si tu familia busca conflicto, intenta no caer en la trampa. A veces, ignorar ciertos comentarios puede evitar mayores problemas.
  • Busca apoyo externo. Un terapeuta puede ayudarte a entender cómo manejar la situación de la mejor manera para ti.
  • Considera la terapia familiar. Si tu familia está dispuesta, esta puede ser una herramienta útil para mejorar la comunicación y el respeto mutuo.

comentar nota

consejos: ¿Pilates o yoga? Encuentra el ideal para ti

Cada disciplina tiene sus propias características y beneficios. Cada persona tiene su propio ritmo y estilo de vida, por eso, si estás buscando una nueva forma de ejercitarte, es importante que elijas algo que realmente disfrutes y se adapte a lo que necesitas. Dos opciones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana