El Tiempo de Monclova

Sabinas Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Entrevista con Juan Manuel Jiménez

Entrevista
Alberto Solís / El Tiempo Región Carbonífera
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

'Nuestros sueños son más grandes que nuestros 
miedos'

Todo empezó con mi hermano mayor. Él comenzó a mostrar señales de que su aprendizaje iba a un ritmo diferente al de los demás niños de su edad. En la escuela se aburría porque ya comprendía los temas antes de que se los explicaran, y le costaba mantenerse interesado en las clases. Mi mamá notó esto y decidió llevarnos a hacer estudios con especialistas. Fue ahí donde le dijeron que probablemente yo también tenía la misma condición que mi hermano. Desde ese momento, nuestra educación tomó un rumbo diferente.

¿Eso hizo que te adelantarán de grado? "Sí, fue un proceso poco convencional. Primero me sacaron de la escuela tradicional y me dieron educación en casa con un doctor especializado en matemáticas. No recuerdo bien su especialidad, pero me ayudó mucho en el aprendizaje. Mi educación primaria fue relativamente normal, pero ya en secundaria el ritmo se aceleró. Logré terminarla en dos meses y después hice la preparatoria de manera abierta, completando en solo seis meses. Una vez terminados estos niveles, presenté el examen de admisión a la Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC), mientras que mi hermano presentó su examen para la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA)".

¿En la universidad llevas el ritmo normal de clases? "Sí, ya dentro de la universidad el plan es seguir los tiempos establecidos para la carrera. Hasta ahora, la experiencia ha sido muy buena y estoy disfrutando mucho el proceso".

¿Tienes alguna meta en particular para el futuro? "Mi principal meta en este momento es terminar la carrera y obtener mi título universitario. Pero también estoy considerando la posibilidad de continuar mis estudios en el extranjero, ya sea con una maestría o simplemente buscando una oportunidad para mejorar mis conocimientos en otra universidad. Me gustaría explorar nuevas áreas del derecho y ampliar mi formación en distintos países".

¿Qué más nos puedes compartir sobre tu experiencia? "Algo que la gente suele pensar es que estudiar a este ritmo implica una carga académica muy pesada, que estamos sometidos a una gran presión o que nos estamos perdiendo la infancia. Pero la verdad es que yo disfruto muchísimo lo que hago. Para mí, aprender es algo natural, no lo veo como una obligación, sino como una oportunidad. Me siento muy feliz de estar en la universidad y de poder desarrollar mis habilidades a un ritmo que me hace sentir cómodo".

¿Te sientes presionado por estar en la universidad a tan corta edad? "Para nada. No siento presión ni estrés por el hecho de estar en la universidad siendo tan joven. Al contrario, es algo que disfruto muchísimo. Estar aquí es algo que me motiva y me hace sentir pleno".

¿Tienes algún pasatiempo o practicas algún deporte? "No practico deportes en este momento, pero sí disfruto de otros pasatiempos como los videojuegos. Me gusta mucho jugar en mis ratos libres, es una manera de relajarme y divertirme".

¿Cómo ha sido la relación con tus compañeros en la universidad? "Al principio fue un poco extraño para ellos. Muchos se sorprendieron y me preguntaban cómo había llegado ahí, cuál era mi historia, y se mostraban muy curiosos. Pero con el tiempo, todo se volvió más natural. Ahora la convivencia es como con cualquier otro grupo de compañeros. Cuando llego a clase, saludo a todos, platicamos sobre las materias, las tareas, los exámenes y también de cosas fuera de la escuela. Me han recibido muy bien y eso ha hecho que la experiencia sea aún mejor".

¿Tienes amigos de tu edad? "Sí, conservo amigos desde la primaria e incluso del kínder. A pesar de que ahora estamos en caminos distintos, seguimos en contacto. También he hecho nuevas amistades en la universidad, con personas que son mayores que yo, pero con quienes tengo muchas cosas en común".

¿Hay alguna frase que te inspire? "Hay una frase que usamos mucho entre las personas con sobredotación y que para mí tiene mucho significado: "Nuestros sueños son más grandes que nuestros miedos." Creo que es una gran verdad, porque si dejamos que el miedo nos detenga, nunca vamos a lograr lo que queremos. También pienso que la perseverancia es clave en cualquier cosa que hagas". 

comentar nota

Entrevista: Entrevista con Karla Goretti Romo Alonso

Soy una joven de 23 años, orgullosa de vivir en el Estado más seguro de México: Coahuila Soy originaria de Saltillo y crecí en Múzquiz. Mi nombre es Karla Goretti Romo Alonso, y desde que era pequeña, mi vida ha estado marcada por el compromiso con mi comunidad y el deseo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana