El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresas de Coahuila buscan transferir aranceles de EU a importadoras

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Sector automotriz analiza estrategias tras anuncio de impuestos del 25% a autos y autopartes.

Saltillo, Coahuila, 2 de abril de 2025.- Las empresas proveedores de las automotrices de Coahuila negociarán con armadoras como General Motors, Ford y Stellantis para que asuman el costo de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a vehículos y autopartes. 

El presidente de Canacintra Sureste, Arturo Reveles Márquez, advirtió que el gravamen afectará toda la cadena de valor y generará retrasos logísticos en aduanas.

El anuncio del ex presidente Donald Trump representa un "golpe real" para la región, donde operan más de 300 proveedoras del sector. Reveles Márquez detalló que las compañías presionarán para que las armadoras absorban el costo, aunque reconoció que es improbable: "Ellos saben que difícilmente se logrará, pero es el primer intento de negociación".

El impuesto, que entrará en vigor en mayo para autopartes, podría redistribuirse entre fabricantes, proveedores y consumidores. "Conforme pasan los días, ese 25% se irá distribuyendo en toda la cadena", explicó el líder empresarial.

Retos logísticos y estabilización del sector

Agregó que las complicaciones se extienden a las aduanas, donde el Customs and Border Protection (CBP) de EU no cuenta con infraestructura para inspeccionar rápidamente las 90 mil piezas que componen un automóvil. "La autoridad americana no está lista. Difícilmente les alcanzará el mes para revisar el tema de cada una de las autopartes de los diferentes modelos", señaló Reveles Márquez.

A pesar del escenario, el dirigente descartó despidos inmediatos en las plantas de Coahuila, que producen 1.5 millones de vehículos anuales (30% de la exportación nacional). Sin embargo, alertó que proyectos de inversión podrían pausarse hasta definir estrategias.

“En la parte de empleo ninguna planta me ha dicho hasta ahorita que vayan a incurrir en despidos, esperamos que esto siga para los siguientes meses”, concluyó.

comentar nota

Economía: Despidos en Stellantis podrían ser por exceso de inventarios

Saltillo, Coahuila, 3 de abril de 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) en la Región Sureste, Arturo Reveles Márquez, expuso que el anuncio de Stellantis respecto al despido temporal de 900 empleados en cinco plantas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana