El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Despidos en Stellantis podrían ser por exceso de inventarios

Arturo Reveles, de CANACINTRA, señala que las empresas tendrán que replantear sus costos ante los aranceles.

Economía: Arturo Reveles, de CANACINTRA, señala que las empresas tendrán que replantear sus costos ante los aranceles.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 3 de abril de 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) en la Región Sureste, Arturo Reveles Márquez, expuso que el anuncio de Stellantis respecto al despido temporal de 900 empleados en cinco plantas de Estados Unidos y una pausa operativa en sus fábricas de México y Canadá, podría vincularse con el exceso de inventarios acumulados ante posibles aranceles comerciales.

Explicó que las armadoras reforzaron su producción en enero y febrero para evitar impactos por los aranceles propuestos por el gobierno de Donald Trump, los cuales dio a conocer una vez que asumió la presidencia de Estados Unidos.

Stellantis, según el lider de los industriales, aprovechará esta pausa para reevaluar su estructura de costos. “Esperamos que la suspensión sea breve”, agregó

Datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) revelan que las exportaciones de autos a EU crecieron un 12% en el primer trimestre de 2025, lo que respalda la teoría del exceso de inventarios.

Presión en costos y negociaciones con proveedores

Reveles Márquez destacó que los proveedores de la industria automotriz buscarán transferir a las armadoras el aumento del 25% en costos por aranceles y agregó que las empresas tienen relaciones de años con sus proveedores por lo cual no es viable reemplazarlos en el corto plazo.

Expuso de los 450 socios de CANACINTRA por los menos la mitad están ligados a la industria automotriz, aunque no precisó el número de empelados que representan.

Reveles Márquez urgió a las empresas a priorizar la estabilidad laboral y destacó la necesidad de contar con un plan de incentivos, por parte del gobierno federal, que ayuden a mitigar el impacto de los aranceles.

“Más de 4,500 empleos  están en riesgo si la situación se prolonga”, advirtió.

Contexto

Esta mañana a través de los medios de comunicación internacionales, la empresa Stellantis confirmó que los recortes afectarán a trabajadores en sus plantas estadounidenses, mientras que las operaciones en México y Canadá se suspenderán temporalmente.

La planta de Stellantis Windsor Assembly, donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacifica y Voyager y el Dodge Charger Daytona, estará fuera de servicio durante dos semanas, mientras que Toluca Assembly en México, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, durante abril, indicó la compañía.

comentar nota

Economía: México se convierte para el tema del Nearshoring, en punto estratégico para países con problemas arancelarios con EU

Tan sólo por  ser vecino de la economía más grande del mundo, entonces bajo ese esquema hay un área de oportunidad. Torreón, Coahuila, a de abril de 2025.-  En el tema de los aranceles, a pesar de no ser una buena acción, a diferencia de otros países del mundo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana