El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresarios advierten impacto negativo de aranceles

Son insumos esenciales para la industria automotriz, tanto para las armadoras como para los fabricantes de autopartes.

Economía: Son insumos esenciales para la industria automotriz, tanto para las armadoras como para los fabricantes de autopartes.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Son insumos esenciales para la industria automotriz, tanto para las armadoras como para los fabricantes de autopartes.

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio desde México representa un golpe para la industria nacional, aseguró Eduardo Garza Martínez, expresidente de la Canacintra Coahuila Sureste.

Calificó esta medida como “un balazo en el pie” debido a las afectaciones que provocará en el sector industrial del país y en el clúster automotriz de Coahuila.

Garza Martínez señaló que las autoridades estadounidenses justifican los aranceles argumentando que México permite la entrada de acero asiático sin impuestos y que el contrabando de este material ocurre con facilidad debido a la vulnerabilidad de las aduanas.“El acero y el aluminio son insumos esenciales para la industria automotriz, tanto para las armadoras como para los fabricantes de autopartes. Estos nuevos impuestos generarán un problema grave no solo para la industria nacional, sino también para la extranjera”, afirmó.

El empresario indicó que el encarecimiento de estos materiales afectará tanto a fabricantes estadounidenses como mexicanos, lo que provocará un aumento en los precios de los vehículos y contribuirá a la inflación.

Advirtió que esta decisión refleja una estrategia perjudicial para ambas naciones. “Es una guerra pírrica, donde pierden tanto México como Estados Unidos. Nuestra economía enfrenta mayores complicaciones, por lo que el impacto será aún más fuerte”, puntualizó.

Además, alertó sobre las implicaciones de esta medida en el tratado comercial entre los tres países de América del Norte.  “El T-MEC se diseñó precisamente para eliminar los aranceles dentro de la región, y este tipo de decisiones van en sentido contrario”, destacó.

Finalmente, llamó al Gobierno de México a fortalecer la vigilancia en las aduanas y revisar los acuerdos comerciales con países asiáticos, ya que la entrada de acero de contrabando representa un problema que no puede ignorarse. “Los estadounidenses no se chupan el dedo, saben lo que está pasando y ahora estamos enfrentando las consecuencias”, concluyó.

comentar nota

Economía: Restauranteros esperan derrama de 7.5 mdp este fin de semana

La mayor afluencia de comensales se registra en la cena, ya que durante el día muchas personas trabajan. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la región sureste prevé una derrama económica de 2.5 millones de pesos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana