El sindicato de la UAAAN se prepara para una nueva huelga

Señalan presuntos incumplimientos del rector Alberto Flores y supuestas violaciones al contrato colectivo de trabajo.
A solo cuatro meses de haber concluido la última huelga en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), un nuevo paro podría iniciar el próximo lunes 24 de febrero.
Los 856 trabajadores administrativos decidirán este viernes 21 de febrero, en asamblea del sindicato, si recurren nuevamente a la huelga y de aprobarse, el movimiento comenzaría el lunes siguiente debido a presuntos incumplimientos del rector Alberto Flores Olivas y supuestas violaciones al contrato colectivo de trabajo. También se acusa la falta de seguimiento a los acuerdos firmados el 12 de octubre del año pasado, cuando se puso fin a la huelga iniciada el 28 de agosto de 2024.
Para visibilizar sus demandas, los integrantes del SUTUAAAN realizaron esta mañana una marcha por distintas calles de Saltillo y señalaron que que las autoridades universitarias no les han dejado otra opción, pues los compromisos firmados no han sido cbiertos.
José Mendoza, coordinador del Comité Pro Huelga, denunció que 56 plazas vacantes no han sido cubiertas tras el retiro de personal. “Nos dicen que la universidad está muy sucia y que hay basura por todas partes, pero esto ocurre porque no han reemplazado a quienes se han ido”, explicó.
Señaló que la recategorización de trabajadores, así como la basificación y promoción de empleados, siguen pendientes. “No han cumplido con lo pactado”, reiteró.
Actualmente, representantes del sindicato se encuentran en negociaciones en un juzgado federal en la Ciudad de México. De no llegar a un acuerdo favorable antes del viernes, la huelga podría estallar el lunes.
Mendoza aseguró que las autoridades argumentan falta de recursos para atender sus demandas, pero continúan la contratación de personal académico. “No han integrado nuevos empleados administrativos. Tal vez quieren desaparecer estas plazas”, advirtió.
Asimismo, criticó que recientemente se anunció la recepción de 197 millones de pesos en recursos extraordinarios, pero ahora se sostiene que no hay apoyo de los gobiernos federal y estatal.
Durante la marcha, los trabajadores pidieron a los alumnos de la UAAAN mantenerse al margen del conflicto pues si bien tienen derecho al estudio también los trabajadores tienen derecho a manifestarse.
Educación: Inicia semestre febrero-julio 2025 en Conalep con entrega de materiales escolares
Con una ceremonia cívica y la entrega de libros, material de promoción y equipo deportivo, se llevó a cabo el arranque del semestre febrero-julio 2025 en un evento que reunió a estudiantes, docentes y autoridades educativas. La ceremonia inició con los honores a la bandera, -- leer más
Noticias del tema